
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuertes declaraciones realizó anoche el ex presidente Eduardo Duhalde al dar su visión sobre la crisis que vive el país a causa de la pandemia. Según el dirigente político el año que viene no habrá elecciones legislativas y hasta deslizó la chance de que nuestro país sufra un golpe de estado,
En una entrevista con el periodista Luis Novaresio, para el programa "Animales Sueltos" Duhalde manifestó que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones. La gente no lo sabe, no lo lee, o se olvida, pero entre el ‘30 y el ‘83 hemos tenido 14 dictaduras militares, quien ignore hoy que el militarismo se está poniendo nuevamente de pie en América no conoce lo que está pasando”.
Frente a la respuesta, los panelistas quedaron boquiabiertos y repreguntaron sobre esta posibilidad que mencionó Duhalde de que un gobierno militar pueda volver a hacerse cargo de Argentina: “Sabemos que Brasil es un gobierno democrático cívico-militar, sabemos lo que es Venezuela, lo que es Bolivia, sabemos que en Chile quedan como factor de poder los carabineros, como antes, y el ejército”. Y reafirmó una y otra vez que “no va a haber elecciones” porque "no se puede seguir así. Para que haya elecciones tienen que ser consensuadas y borrar estas cosas que no sirven para nada que van por el camino opuesto de los consensos y los acuerdos”, haciendo una clara alusión al proyecto de reforma judicial.
En el mismo sentido el dirigente peronista dijo que “Argentina es la campeona de las dictaduras militares” y si bien pidió “personalizar” agregó que ”no digo que Alberto Fernández vaya a sufrir un golpe, sino que Argentina corre el riesgo porque este es un desastre tan grande que no puede pasar nada bueno”.
El ex mandatario además manifestó que el actual Gobierno será una de “las más complejas presidencias” y que “se va a generar un clima peor al ‘que se vayan todos'”. Y fue más allá: “Vamos a un escenario evidentemente peor que el 2001 (...) Puede terminar en una especie de guerra civil”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí