
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ordenaron al Banco Provincia que no le descuente más la cuota de un préstamo de más de 550 mil pesos
La jueza Silvina Cairo, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial Nª 10 de La Plata, otorgó una medida cautelar a favor del jubilado que fuera estafado mediante la maniobra de “phishing” que utilizara por engaño el premio de “Shell” promocionado en el Programa de Santiago del Moro.
Como se publicó la semana pasada, este caso involucró como víctimas a varios integrantes de una familia. Los damnificados, quienes en su deseo de ayudar a otro que supuestamente se ganó un premio, le prestaron sus tarjetas para que se lo depositaran en sus cuentas. El final fue bien distinto: en su nombre, los estafadores sacaron préstamos por casi 600 mil pesos, que transfirieron a un destino en la provincia de Córdoba.
El caso fue denunciado en la Justicia y este jueves, la misma ordenó al Banco de la Provincia de Buenos Aires suspenda los descuentos y/o retenciones que haga en la cuenta donde el actor percibe sus jubilaciones y en la cual se otorgaron los créditos a terceros sin intervención del actor.
En la resolución, la magistrada puntualizó: “Advierto que en las presentes actuaciones nos encontraríamos ante un supuesto que encuadraría en lo que modernamente se conocen como phishing y vishing… que persiguen el engaño de la víctima, ganándose su confianza, haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio confiable".
LEA TAMBIÉN
"Ganó $250 mil y nafta gratis por un año": el relato de otro intento de estafa en La Plata
En el escrito, Cairo agrega expresamente “que dentro de los servicios que ofrece una entidad bancaria, aparece la obligación fundamental de que los mismos sean prestados, tanto cuando se opere en forma personal o cuando se lo haga por medios mecánicos y electrónicos, con total seguridad para el cliente, toda vez que existe una incidencia directa sobre el patrimonio del usuario... De esta manera, el Banco Central de la República Argentina estableció la imposición a los bancos de contar con mecanismos de seguridad informática con la finalidad de garantizar la confiabilidad de la operatoria (Comunicación A 6878, 3.8.5.), obligación que aparecería robustecida en el actual marco de aislamiento social preventivo y obligatorio de público y notorio conocimiento.
Al respecto el Dr. Marcelo Szelagowski, abogado defensor de las víctimas agregó que "sin duda la resolución dictada, es reflejo del necesario y obligatorio del aggiornamento de nuestra Justicia en los tiempos que corren, no solo específicamente en el hecho de cuestiones informáticas que vienen desde hace años, sino en la rápida y eficaz respuesta de la Justicia a las personas que en el instante que advierten que han sido estafadas se sienten absolutamente desamparadas, sin dinero y solas, a ello se suma que cuando van a la entidad bancaria a pedir que no les cobren los créditos porque han sido otorgados en contra de su voluntad, lo bancos se desentienden completamente, los maltratan, los hacen esperar horas y salen del banco sin otra respuesta que no sea que si pagan todo el capital junto 'no les cobran los intereses', cuando en realidad se trata de un claro caso de seguridad bancaria y de falta de cumplimiento de las normas de seguridad del BCRA, tal como lo postularamos y fuera receptado liminarmente por la Magistrada."
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí