

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Red de Telesalud es una red integrada por nodos comunicados mediante TIC. En ella participan más de 400 instituciones públicas de todo el país, que incluyen ministerios de salud provinciales, hospitales de diferentes niveles de complejidad, centros de atención primaria, institutos, facultades y escuelas públicas de medicina
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto al ministro de Salud de la Nación, Dr. Gines González García, y su par provincial, Dr. Daniel Gollan, un nodo de telesalud en el Hospital Sub Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller de San Francisco Solano y y en breve, comenzará a funcionar en cuatro Centros de Atención Primaria de Salud del distrito.
Al respecto, Mayra Mendoza sostuvo que “nadie tenía pensado que comenzar el gobierno luego de cuatro años de destrucción y de devastación iba a ser fácil. Pero una pandemia es realmente un poco más difícil, no solamente para nosotros sino para el mundo. Tener en cuenta y tomar definiciones del fortalecimiento del sistema de salud público, firmar este tipo de convenios, pensar el sistema de salud como un sistema único donde todos y todas tenemos el mismo objetivo, que es cuidar la vida de nuestros habitantes, es realmente una definición acertada”.
Y agregó: “Hemos trabajado muchísimo, logramos duplicar las camas de atención en nuestro sistema de salud, fortalecimos la atención primaria, construimos un hospital modular con una capacidad de atención de 76 camas, 24 de terapia intensiva y 52 leves, con oxígeno. Fortalecimos nuestro sistema de salud municipal, el hospital de Solano hoy tiene un ala de atención para adultos con 40 nuevas camas. Recibimos en el hospital provincial Iriarte equipamiento, los respiradores necesarios para poder atender y hoy estamos logrando tener un sistema de atención que no ha colapsado. Pero aún así, seguimos buscando nuevas maneras de atender a todos nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, Ginés González García detalló que “Estamos muy contentos porque este es un avance más en lo mucho que hacemos con los Municipios, con la provincia de Buenos Aires, que por supuesto tiene prioridad que es hoy la pandemia y esto quedará más allá de la pandemia. La telemedicina es una forma moderna de atender a distancia, de atender desde la casa a los propios pacientes, que se comunican de esta manera con los centros y tienen a disposición los especialistas, de manera tal que favorece. Nos preocupa atender a todos cada día mejor. En el caso de la telemedicina, va a ser particularmente exclusiva para el sector público sobre todo en este momento”.
En tanto, Daniel Gollan indicó: “En el mundo moderno pensar cualquier actividad sin una herramienta como la tecnología de la información y de la comunicación, es casi como quedarse más que en el siglo pasado. Cuando nosotros llegamos al Ministerio, habían desarmado las estructuras de telemedicina. No había telesalud en el Ministerio. Nos pusimos a trabajar, empezamos a contactar gente especialista y nos agarró la pandemia. Esta pandemia nos hizo dejar ya desarrollado una estructura muy fuerte de telesalud y telemedicina, obviamente en esta etapa muy orientada hacia la atención de la pandemia. Somos una provincia de más de 300 mil kilómetros cuadrados. Tener este recurso que hace que uno pueda desde un panel central monitorear imágenes que están a 600 kilómetros de distancia de un hospital y tener un especialista que haga diagnóstico desde la parte puramente asistencial”.
El evento, que se realizó en la Casa de la Cultura del Municipio de Almirante Brown también contó con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales del área de Salud y los intendentes del Distrito anfitrión, Mariano Cascallares; de Florencio Varela, Andrés Watson, y de Berazategui, Juan José Mussi, que estuvo por videoconferencia. En este caso, el sistema se aplicará en la Región Sanitaria VI, que incluye estos municipios y se entregaron respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos.
LE PUEDE INTERESAR
Húmedo, fresco y nublado pero viernes
LE PUEDE INTERESAR
Instalaron un módulo de seguridad en barrio Kolynos
Esto representa un avance en términos de integración del sistema de salud que no solo resulta indispensable en el marco del abordaje del tema de COVID sino que va a permitir fortalecer el sistema de salud local, llevando adelante teleconsultas entre los diferentes efectores del área como así también los hospitales provinciales y nacionales.
Por el lado de Quilmes, participaron además por videoconferencia, el secretario de Salud municipal, Dr. Jonantan Konfino; el subsecretario de Atención Hospitalaria local, Leandro Cardonetti; el director general del Hospital de San Francisco Solano, Dr. José Pepe; la directora de Personal del Hospital de Solano, Natalia Zelechowski; la directora de Administración, Silvia Vera; y los titulares de los CAPS que en los próximos días se unirán a la red de telesalud, Matías Ducca (Houssay); Giulietta Cuozzo (Santo Domingo); Hernán Fernández Cid (La Matera) y Luciana Pascuare (Cecilia Grierson).
Acerca de la Red de Telesalud y los nodos
La telesalud abarca todas las acciones de salud facilitadas por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para superar las barreras geográficas, sociales y culturales del sistema sanitario. La Red de Telesalud es una red integrada por nodos (instituciones) comunicados mediante TIC. En ella participan más de 400 instituciones públicas de todo el país, que incluyen ministerios de salud provinciales, hospitales de diferentes niveles de complejidad, centros de atención primaria, institutos, facultades y escuelas públicas de medicina.
Para ampliar la red se trabaja de manera progresiva, vinculando e incluyendo a diferentes instituciones públicas del país en pos de acrecentar la construcción colectiva de conocimiento y consolidar una red de profesionales de la salud que trabajen mancomunadamente para mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de salud.
Los nodos de telesalud se conectan a través de un sistema de vínculos (de individuos, grupos, organizacionales y tecnológicos) que permiten llevar a cabo las prácticas -tele asistencia médica, telecapacitación, telegestión- por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.
Un nodo se constituye cuando la institución cuenta con recursos humanos capacitados (sanitario, técnico y administrativo); un espacio físico adecuado para las actividades de telesalud (teleducación y/o teleconsultorio); infraestructura para establecer comunicaciones mediante videoconferencias (software o hardware) y/o la plataforma web de segunda consulta a distancia.
Al formar parte de la Red los profesionales de la salud de la institución pueden participar en procesos de telemedicina (teleconsulta), teleducación, telegestión y/o teleinvestigación junto a otros nodos (instituciones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí