
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que la Ciudad "no va a utilizar" el criterio de considerar como caso de coronavirus sin realizar la prueba diagnóstica a las personas que tengan síntomas, convivan con infectados confirmados por test de laboratorio y residan en zonas de transmisión comunitaria, que ayer habilitó el Ministerio de Salud de Nación a las jurisdicciones que quieran adoptarlo.
"No vamos a hacer uso de esa posibilidad, que es una práctica habitual en las epidemias, porque tenemos capacidad de hacer testeos y porque, cuando se confirma la enfermedad (Covid-19), hay que pedir esfuerzos complementarios a los infectados y es demasiado para pedírselo a todo mundo", afirmó Quirós durante el reporte de los viernes sobre la evolución del coronavirus en el distrito.
El ministro aseguró que la Ciudad realiza "entre 2.400 y 2.800 test de PCR (prueba diagnóstica) por día" y aseguró que "tenemos capacidad para hacer 4.000 test diarios" en el sub sistema público, al tiempo que indicó que "el sector privado de la salud puede realizar 2.000 más".
"La Nación habilitó a cada jurisdicción a que decida" si utiliza el nuevo criterio de diagnóstico de Covid-19, sobre el que Quirós señaló que el distrito porteño lo viene adoptando en el caso del dengue.
Sin embargo, sostuvo que "con el coronavirus para llegar a ese escenario habría que tener muy poca capacidad de respuesta con los test diagnósticos porque cuando se confirma la enfermedad, uno le pide esfuerzos complementarios" a la persona infectada, que debe aislarse de su familia, y para pedirlos eso requiere las confirmaciones (por PCR), ya que es demasiado pedirlo a todo el mundo sin la confirmación definitiva".
Quirós se refirió también a la difusión del uso del dióxido de cloro como supuesto remedio contra la Covid-19, que se ventila en páginas de Facebook, en redes sociales e incluso fue defendido por la conductora de televisión Viviana Canosa en su programa diario nocturno, cuando bebió de una botella un líquido e indicó que se trataba de esa sustancia.
"Argentina tiene una entidad regulatoria de medicamentos e insumos médicos que es la ANMAT y todos tenemos que ser respetuosos de la normativa que nos indican los expertos de la ANMAT", dijo el titular de la cartera sanitaria porteña.
Asimismo, sostuvo que "la ANMAT no permitió el dióxido de cloro" y recomendó a los comunicadores no difundir algo "diferente a lo que la normativa vigente en Argentina permite".
"La salud en humanos requiere investigación, que es muy exigentes, porque hablamos de vida humanas; para eso están los expertos que saben", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí