
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mercado con casi nula oferta y demanda tras el anuncio oficial del “súpercepo” el dólar informal tiene una brecha amplia entre las puntas compradora y vendedora
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
En un mercado con pocas operaciones, casi sin compradores ni vendedores y mucha cautela, el dólar blue retrocedió en la Región a $133 para la compra y $142 para la venta, mientras que en la city porteña operó con una brecha menor, a $135 y $141 en el segundo día de vigencia del “súpercepo” que aplican el Banco Central y la AFIP para frenar la sangría de reservas.
En la Región las “cuevas” estuvieron casi todas cerradas, sin operar ante un mercado que aún no encuentra cifras de referencia, con poca oferta y demanda selectiva, según explicaron a EL DÍA distintos operadores de la city local.
“Nadie sabe bien cuál es el precio de referencia, y tienen tanto miedo a vender barato como a comprar caro. Si no hay un nuevo torniquete que profundice más el cepo, el dólar paralelo podría estabilizarse en una franja de entre $138 y $142, pero nadie se esperaba lo del martes y sin embargo sorprendió a todos los operadores, porque no solo impacta en el blue. Por ejemplo, no se sabe muy bien si algunos que ya gastaron más de los U$S200 mensuales porque habían consumido con tarjeta pueden operar en el mercado de bonos. No quedan claras algunas de las nuevas normativas del Banco Central y hasta que no pasen unos días no sabremos cómo se resolverán cuestiones que quedaron en una zona gris”, le explicaba a este diario un experimentado agente bursátil local.
Así, la brecha con el oficial mayorista cayó al 87,2 por ciento, luego de superar el miércoles el 92 por ciento. El spread entre ambas cotizaciones llegó a alcanzar un máximo de 104 por ciento a mediados de mayo.
El dólar contado con liquidación subió 79 centavos (+0,4 por ciento) a $132,40, por lo que la brecha con el dólar mayorista ascendió al 75,8 por ciento. Por el contrario, el dólar MEP o Bolsa retrocedió $1,28 (-1 por ciento) a $126,33, y recortó la brecha hasta el 67,7 por ciento.
En tanto, el dólar minorista subió cuatro centavos a $79,59. Aplicando el impuesto PAIS del 30 por ciento, la divisa avanzó cinco centavos a $103,42. Adicionalmente, debido a la retención del 35 por ciento a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales, el “solidario” ascendió a $131,31.
LE PUEDE INTERESAR
No cobrarán comisiones para operar en cajeros
LE PUEDE INTERESAR
Sin “solidario” para los que cobran IFE y planes sociales
Por su parte, el dólar mayorista subió siete centavos, a $75,32, en línea con la postura de venta del BCRA, en una rueda en la que la demanda autorizada superó levemente la oferta genuina.
El índice S&P Merval cayó 5,62 por ciento, mientras el riesgo país avanzó 4,3 por ciento hasta los 1.236 puntos básicos, a causa de la mala performance de los bonos soberanos en dólares.
Los retrocesos de las acciones que componen el panel líder fueron encabezados por Aluar (-11,94 por ciento); Ternium (-9,36 por ciento); BYMA (-9,31 por ciento); Grupo Supervielle (-9,10 por ciento); Transportadora de Gas del Sur (-6,98 por ciento).
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la jornada con mayoría de retrocesos liderados por Loma Negra (-7,4 por ciento); Banco Supervielle (-7,1 por ciento); YPF (-6,2 por ciento); Grupo Financiero Galicia (-5,7 por ciento).
Las ganancias fueron registradas por Ternium (2,6 por ciento); Corporación América (2,3 por ciento); Transportadora Gas del Sur (1,7 por ciento); y Telecom Argentina (1,2 por ciento); y Banco Francés (4,2 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con pérdidas de entre 1,3 y 2 dólares en promedio para toda la curva y operaron en niveles de tasa de entre 12,75 por ciento y 14,5 por ciento en promedio.
Un informe de la calificadora Moody’s advirtió que el deterioro de las condiciones económicas y operativas tendrá un gran impacto en la calidad crediticia de las empresas argentinas hasta 2021.
Si bien señalaron que la reestructuración de la deuda soberana traerá un ligero alivio para las difíciles condiciones de negocio el próximo año, alertaron que la crisis de COVID-19 y la frágil situación económica aumentarán el riesgo de crédito corporativo en la mayoría de los sectores.
Las nuevas restricciones al cupo mensual de U$S200 que ya comenzó a aplicar el Banco Central tendrán impacto en varios consumos de servicios online en dólares a los que los consumidores argentinos están suscriptos, pero que se facturan en moneda extranjera.
Entre los servicios populares que sumarán una recarga están las apps de citas, como Tinder, Happn, Bumble o Blindlove, que en general son gratuitas, pero que en algunos casos ofrecen servicios premium que son pagos.
Las nuevas restricciones al cupo mensual de U$S200 que ya comenzó a aplicar el Banco Central tendrán impacto en varios consumos de servicios online
Esos gastos, que ya tenían el recargo correspondiente del 30 por ciento por el impuesto PAIS —o del 8 por ciento para los servicios de streaming—, ahora sumarán un anticipo de 35 por ciento a cuenta del impuesto a las Ganancias, que se podrá recuperar para los contribuyentes que pagan Ganancias o Bienes Personales.
DÓLAR BLUE PLATENSE
$ 142
DÓLAR BLUE PORTEÑO
$ 141
DÓLAR TURISTA O AHORRO
$ 131,32
DÓLAR OFICIAL
$ 79,59
DÓLAR CCL
$ 132,83
DÓLAR BOLSA
$ 126,31
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí