

Kicillof y sus ministros, durante el anuncio del plan pospandemia en casa de gobierno / gobernación
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Plan Provincia en Marcha contiene programas de empleo, de asistencia crediticia, de obras y de desarrollo productivo
Kicillof y sus ministros, durante el anuncio del plan pospandemia en casa de gobierno / gobernación
Con la idea de retomar una agenda por fuera de la de la emergencia sanitaria y con la mira puesta en el escenario de la pospandemia, el gobierno bonaerense presentó ayer un programa de cuatro ejes para incentivar la producción y el empleo que insumirá una inversión total de casi 290 mil millones de pesos.
El plan “Provincia en Marcha” fue presentado por el gobernador Axel Kicillof ayer en un acto que encabezó con todo su gabinete en el Salón Dorado de la Gobernación, en el que enumeró en detalle las medidas tomadas desde que se desató la pandemia y anunció los ejes de los programas con los que buscarán “encarar la transición hacia la pospandemia”.
Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura de la Provincia, Agustín Simone; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; de Producción, Augusto Costa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Además, estuvo el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis.
El plan contiene cuatro ejes: un plan bonaerense de desarrollo productivo y fomentación de la demanda (más de 130 mil millones); un plan de infraestructura y obra pública (más de 120 mil millones); un plan de asistencia crediticia para el desarrollo productivo (más de 36 mil millones de pesos) y un plan de sostenimiento del empleo (casi mil millones).
En el acto de presentación, Kicillof habló de la importancia del cierre de la negociación llevada adelante por el ministro de Economía Martín Guzmán con bonistas extranjeros (a la que calificó de “proeza”) y aseguró que las medidas del plan Provincia en Marcha serán la “chispa” para iniciar el proceso de recuperación.
“Es un plan para la reactivación en la pospandemia. Esa reactivación no va a aparecer de manera milagrosa el día que la pandemia termine, porque tampoco sabemos cómo ni cuándo sucederá. Por eso presentamos este plan para la transición”.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la tensión en el radicalismo bonaerense a 9 días del cierre de listas
En ese marco, destacó el papel que, dijo, “el Estado tiene que tener de asistencia y apoyo al sector privado, para cuando la pandemia lo permita”.
“El coronavirus paró la oferta y paró la demanda. Hay que ayudar y empujar a las dos para que el sector privado pueda reactivar rápidamente”, indicó.
El plan consta de cuatro ejes con un volumen de inversión de 287 mil millones, de los cuales no todo saldrá de las arcas provinciales, ya que el ítem de obras públicas contiene proyectos financiados por Nación.
El de mayor inversión es el ítem de “Desarrollo Productivo y Fomento de la Demanda”, que insumirá 130 mil millones de pesos. El corazón es el programa de asistencia tributaria de ARBA, que contempla la reducción de alícuotas en regímenes de recaudación y el plan de pago “COVID 19” para que las empresas regularicen deudas tributarias, además de la suspensión de embargos. “Estamos ampliando la asistencia a la producción”, resumió el titular del organismo, Cristian Girard.
En segundo término, con una inversión de 120 mil millones, aparece el plan de obras, proveniente no solo de las arcas provinciales, sino de Nación y de organismos internacionales como la CAF. Allí está contemplado el plan de obras viales, de infraestructura sanitaria, de viviendas, de ampliación de la red de gas natural y de infraestructura eléctrica, además de ampliación de cárceles y de infraestructura escolar, entre otros puntos.
Finalmente, el programa contempla un plan de asistencia crediticia para empresas a través del Banco Provincia, por 36 millones de pesos, y un plan de sostenimiento y generación de empleo, con una inversión de 950 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí