
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy celebra el aniversario de su fundación y mañana arranca la Asamblea General de la organización, con la palabra de Trump y numerosos discursos pregrabados
Antonio Guterres, titular de la asamblea de naciones unidas / twitter
NACIONES UNIDAS
La ONU celebrará hoy lunes su 75º aniversario bajo la premisa de que “el multilateralismo no es una opción sino una necesidad”, antes del inicio de una Asamblea General con discursos virtuales pregrabados de los líderes a raíz de la pandemia de coronavirus y la cuarentena impuesta por Nueva York a visitantes extranjeros.
El barrio Midtown East de Manhattan donde está situado el cuartel general de las Naciones Unidas no será este año acordonado ni vigilado por cientos de policías. No habrá caravanas oficiales sin fin, ni hormigueros de gente en el gran edificio onusiano. Apenas un diplomático de cada país, residente en EE UU, podrá asistir a los discursos en la tribuna de la Asamblea General.
“Para ser eficaz, la diplomacia requiere contactos personales y lamento mucho no tener la oportunidad de reunir a los gobernantes de los países” este año, dijo el miércoles pasado el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Pero habrá “varias cumbres virtuales” al margen de la Asamblea (sobre el clima, el COVID-19, la biodiversidad, Libia y Líbano), agregó.
Guterres destacó que nunca antes tantos jefes de Estado y de Gobierno tomaron la palabra en la Asamblea, aunque esta vez es mediante discursos pregrabados. Serán entre “160 y 170” de los 193 miembros de la ONU, precisó.
LE PUEDE INTERESAR
El cargo vacante en la Corte de EE UU sacude la campaña por la Casa Blanca
LE PUEDE INTERESAR
A 40 años de la sangrienta guerra entre Irak e Irán
El ruso Vladimir Putin y el chino Xi Jinping, que en general no asisten a la cita anual de la diplomacia mundial y dejan hablar en su lugar a sus cancilleres, mañana martes pronunciarán discursos justo después del presidente brasileño Jair Bolsonaro -el primero de la Asamblea, como es tradición- y del estadounidense Donald Trump. Sin embargo, no habrá un discurso del jefe de Estado norcoreano ni del de Siria.
Pero el miércoles sí hablará el presidente venezolano Nicolás Maduro, cuya legitimidad ya no es reconocida por muchos países.
Al día siguiente, el líder opositor y jefe del Parlamento venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, incluido EE UU, participará en una videoconferencia en el Atlantic Council de Nueva York para debatir “cómo pueden EE UU, Europa, el Grupo de Lima y aliados mundiales aumentar la coordinación para garantizar elecciones libres y justas en Venezuela”.
Tras largas negociaciones, sobre todo con EE UU, los líderes de los 193 países integrantes de la ONU ratificarán hoy una declaración adoptada en julio llena de buenas intenciones, que aboga contra el unilateralismo.
Desde inicios del año, los países han actuado en general de manera individual contra la pandemia de COVID-19, decretando confinamientos y cierres de fronteras sin una concertación o cooperación real.
La declaración del 75º aniversario de la ONU admite que desde su nacimiento, la organización “ha tenido momentos de decepción”. “Nuestro mundo ya no es el que imaginábamos hace 75 años”, indica. “Está plagado de desigualdades crecientes, pobreza, hambre, conflictos armados, terrorismo, inseguridad, cambio climático y pandemias”, agrega.
Al mismo tiempo, la ONU ha alentado la descolonización, ha promovido la libertad y “atenuado decenas de conflictos, ha salvado cientos de miles de vidas gracias a la acción humanitaria”, destaca el texto.
Para la era post-pandemia, “tenemos la oportunidad histórica de reconstruirnos mejor y de manera más ecológica”, afirman también los dirigentes, en momentos en que la ONU se halla cada vez más paralizada por una rivalidad creciente entre China y EE UU y con temas que incluso enfrentan a Washington con sus aliados europeos, como Irán.
Durante una videoconferencia que se celebrará el jueves, los integrantes del Consejo de Seguridad tendrán oportunidad de dar su opinión sobre las reformas necesarias a la gobernabilidad mundial, en déficit flagrante frente al COVID-19. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí