
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trump pidió responsabilizar por la aparición y expansión mundial del virus a Beijing. Xi, por su parte, llamó a no politizar ni estigmatizar respecto del tema
NACIONES UNIDAS
El presidente de EE UU, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, endurecieron ayer su choque en una Asamblea General de la ONU muy marcada por la pandemia del coronavirus y la creciente tensión entre las dos grandes potencias económicas del mundo.
Con los líderes internacionales interviniendo a través de videos pregrabados, a la jornada inaugural de esta Asamblea General le faltó el dramatismo de los discursos en directo y del cara a cara, pero no las acusaciones cruzadas entre potencias.
Trump, en un escueto mensaje de apenas siete minutos, embistió directamente a Beijing, a quien responsabilizó por la aparición del virus y por permitir su expansión por todo el planeta.
“Las Naciones Unidas deben hacer que China rinda cuentas por sus actos”, dijo el mandatario estadounidense, que insistió en referirse al COVID-19 como “el virus de China”.
Xi, consciente de por dónde iría el mensaje de Trump, usó el suyo para dejar claro que el coronavirus es un problema de todos y que ahora lo fundamental es la cooperación para salir adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Putin dice que su vacuna es “segura y efectiva” y se la ofrece gratuitamente a la ONU
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro defendió su gestión y dijo que la prensa “politizó” el coronavirus
“Cualquier intento de politización o estigmatización con este asunto debe rechazarse”, recalcó el líder chino, que tendió la mano al mundo -sobre todo a los países vulnerables- para trabajar juntos.
Así, Xi prometió que las posibles vacunas que China está desarrollando, con varias en la última fase de ensayos, serán consideradas un “bien público global” y se distribuirán de forma prioritaria a países en desarrollo.
La ONU ha insistido desde el inicio en que es necesaria una “vacuna popular” que esté al alcance de todos y, por eso, su secretario general, António Guterres, criticó ayer que “algunos países” estén cerrando acuerdos para beneficio exclusivo de sus ciudadanos.
“Este ‘vacunacionalismo’ no es solo injusto, sino que es contraproducente. Ninguno de nosotros estará seguro hasta que todos estemos seguros”, señaló el diplomático portugués.
Aunque la pandemia la incrementó, la tensión entre el Gobierno de Trump y el chino viene de lejos y se hace notar en muchos frentes, incluidos el geopolítico, el económico y el medioambiental.
A la advertencia del titular de la ONU sobre el peligro de una eventual nueva Guerra Fría entre Washington y Beijing (ver aparte), se sumó en igual sintonía el presidente francés, Emmanuel Macron. El mandatario galo llamó a construir “un nuevo orden” mundial que no esté definido por la “rivalidad” entre EE UU y China y en el que Europa asuma plenamente su responsabilidad.
Trump, sin embargo, reivindicó el poderío económico y militar estadounidense y su “destino como pacificador” del mundo, haciendo valer sus recientes mediaciones en Medio Oriente o Afganistán, pero siempre desde una posición “de fuerza”.
Del otro lado, Xi recalcó que su país no va a mantener ningún tipo de guerra, “ni fría ni caliente”, y nunca buscará la “hegemonía”, sino la cooperación y el multilateralismo.
Aprovechando la aversión de Trump por los organismos internacionales, Beijing ha reforzado en los últimos años su apuesta exterior y, según muchos analistas, está ganando influencia en la ONU y en otros foros.
Xi mantuvo ayer esa línea, prometiendo más dinero para fondos multilaterales, atacando el proteccionismo estadounidense y comprometiéndose a hacer más contra el cambio climático.
Como es habitual, los líderes tocaron varios conflictos y crisis internacionales en sus discursos, entre las que se destacó sobre todo la disputa en torno a Irán, su programa nuclear y la campaña de presión que lleva a cabo EE UU, que ha tenido su capítulo más reciente en la ONU.
Tras dejar en 2018 el acuerdo atómico alcanzado en 2015 e imponer duras medidas contra Teherán, Trump activó el mes pasado un mecanismo en la ONU para restablecer todas las sanciones internacionales contra el país persa.
El movimiento, sin embargo, no fue reconocido por el Consejo de Seguridad de la ONU, dado que el resto de potencias consideran que Washington no puede invocar esa cláusula al no ser ya miembro del acuerdo nuclear, evidenciando el aislamiento de EE UU en este ámbito. (EFE)
Fuego cruzado entre Donald Trump y Xi Jinping ante la Asamblea General de la ONU / AFP y AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí