El debate que se viene: ¿quién debe vacunarse primero contra el coronavirus?

Diecinueve expertos en salud global de todo el mundo han propuesto un nuevo plan de distribución de vacunas en tres fases, llamado Modelo de Prioridad Justa, que tiene como objetivo reducir las muertes prematuras y otras consecuencias irreversibles del COVID-19 para la salud.

El plan fue propuesto en un artículo publicado en Science que estuvo dirigido por Ezekiel J. Emanuel, vicerrector de Iniciativas Globales y presidente de Ética Médica y Política de Salud en la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos.

A continuación, el detalle de las tres fases:

FASE 1: Se priorizan los lugares con altas tasas de muertes prematuras por COVID-19, que se determinan en cada país calculando los “años perdidos de vida estándar esperados”, una métrica de salud global de uso común.

FASE 2: los autores proponen dos métricas que capturan la mejora económica general y el grado en que las personas se salvarían de la pobreza.

FASE 3: se prioriza inicialmente a los países con tasas de transmisión más altas, pero todos los países deberían eventualmente recibir suficientes vacunas para detener la transmisión, lo que se prevé que requiera que del 60 al 70 por ciento de la población sea inmune.

EL PLAN DE LA OMS ES DIFERENTE

El plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto a la vacuna contra el coronavirus comienza con el 3 por ciento de la población de cada país y continúa con la asignación proporcional a la población hasta que cada país ha vacunado al 20 por ciento de sus ciudadanos.

Los expertos del plan anteriormente explicado argumentan que, si bien ese plan puede ser políticamente sostenible, “asume erróneamente que la igualdad requiere tratar de manera idéntica a los países en situaciones diferentes, en lugar de responder de manera equitativa a sus diferentes necesidades”.

Sostienen que países igualmente poblados enfrentan niveles dramáticamente diferentes de muerte y devastación económica de la pandemia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE