

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Diputados aprobó ayer por amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, un hecho que reinstaló la discusión sobre el huso horario en Argentina.
La propuesta fue impulsada por Julio Cobos y logró 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones.
Ahora pasará al Senado donde se definirá si el país modifica su huso horario oficial del actual UTC -3 al UTC -4.
El proyecto apunta a volver a alinear la hora oficial con la que corresponde geográficamente a la mayor parte del territorio nacional.
De acuerdo con el Sistema Internacional de Husos Horarios, gran parte del país debería ubicarse en UTC -4, mientras que la zona cercana a la cordillera corresponde al UTC -5.
Desde 1969 se estableció formalmente el UTC -3 , que desde entonces es utilizado por los argentinos.
Cobos considera que eso generó un “desfasaje histórico” y que genera gastos innecesarios y afecta la calidad de vida de la población.
Y son muchos los expertos que coinciden en su apreciación.
Por caso, especialistas en cronobiología consideran que el reloj biológico humano necesita estar sincronizado con la luz natural para un correcto funcionamiento.
La luz matutina, principal sincronizador del ciclo circadiano es mejora el estado de alerta y tiene efectos positivos en el ánimo. Contrariamente, la falta de exposición temprana al sol altera la regulación de los ritmos internos y afecta el rendimiento físico e intelectual de las personas.
Con el actual huso horario en algunas provincias del oeste, muchas actividades de la mañana transcurren todavía en la oscuridad: los chicos van a la escuela antes de que amanezca y los trabajadores empiezan su labor antes de recibir la luz natural.
En ese sentido, Cobos presentó un estudio realizado en Mendoza que mostró que el cambio de horario permitiría ahorrar un 40% de energía en las escuelas de esa provincia.
Esta opinión es compartida por especialistas que opinan que el uso horario que actualmente se utiliza en el país no es el que corresponde, que habría que cambiar a UTC-4 y que eso traería beneficios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí