Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El principal acusado dijo ser “víctima de un sabotaje”, mientras nuevas pruebas agravan su situación judicial

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado

El dueño de HLB Pharma declaró durante casi seis horas frente a Ernesto Kreplak, insistió en su inocencia y apuntó contra la industria de los laboratorios. La Justicia incorporó chats que muestran graves irregularidades

Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado

El dueño de HLB Pharma estuvo casi seis horas declarando / EL DIA

23 de Agosto de 2025 | 01:01
Edición impresa

“Estoy acá para que me corten la cabeza”. Con esa frase, el empresario acusado, Ariel García Furfaro, abrió su extensa declaración indagatoria ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, en el marco de la investigación por el fentanilo adulterado que ya dejó 96 muertes y derivó en la detención de diez personas, entre ellos buena parte de su familia y socios.

Durante casi seis horas de audiencia, Furfaro aseguró que no pedirá su excarcelación y se mostró dispuesto a permanecer detenido “si eso garantiza que la causa se investigue hasta el fondo”. Se declaró víctima de un “sabotaje”, deslindó responsabilidades sobre la contaminación de los lotes de fentanilo y acusó directamente a su exsocio Andrés Quinteros. Según su relato, la bacteria detectada en las ampollas no pertenece al laboratorio, sino que “es propia del ámbito hospitalario”.

Tal como informó EL DIA en su edición anterior, la indagatoria tuvo lugar en los Tribunales Federales de La Plata de 8 y 50. Allí, Furfaro se defendió de la imputación formulada por la fiscal Laura Roteta, quien detalló minuciosamente las irregularidades en los procesos de producción y las vulneraciones a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), que debían cumplirse para elaborar y comercializar medicamentos de uso hospitalario.

Cabe mencionar que la fiscal Roteta lo imputó por un delito gravísimo, que contempla penas de hasta 25 años de prisión. Parte central de la acusación son los informes del Instituto Malbrán, que detectaron fallas en el cierre y relleno de las ampollas de fentanilo -los lotes 31202 y 31244-, lo que habría afectado de manera directa la calidad del producto.

“Esas cuestiones de precisión correspondían a los colaboradores y técnicos contratados para eso”, fue el argumento central de la defensa, a cargo del abogado Gastón Marano. En ese mismo sentido, el empresario aseguró que él solo se ocupaba de la parte comercial, que había ido al laboratorio Ramallo apenas un puñado de veces y que confiaba plenamente en el personal técnico, al que describió como “de primera línea”.

También defendió al personal técnico, al que describió como “de primera línea”, y volvió a insistir en que todo fue consecuencia de una maniobra externa para perjudicarlo. “Yo sabía que me iban a hacer esta maldad”, había anticipado previo a su detención. El empresario argumentó ante Kreplak que fueron “de las empresas más observadas por el ANMAT”, como una manera de rechazar una supuesta protección de sus firmas. Y señaló: “Nos tenían apuntados porque desde la industria de los laboratorios querían sacarnos del mercado porque teníamos precios muy bajos y eso no les convenía.”

Ariel García Furfaro quedó detenido el miércoles junto a otras nueve personas, entre ellas, su madre, Nilda Furfaro; sus dos hermanos, Damián y Hernán; y técnicos, directivos y accionistas de las empresas que dirigían. Además, la fiscalía imputó a otros siete gerentes o jefes de áreas que deberán presentarse en el juzgado, pero que no están privados de la libertad.

Asimismo, de acuerdo a lo revelado por voceros de la causa, a lo largo de su declaración se explayó sobre sus empresas y contestó preguntas de la fiscalía. Señaló que “su principal preocupación y lo que le quita el sueño es la situación de las familias y de las personas damnificadas” y que va a tratar “de averiguar lo que pasó”, según dijeron sus allegados.

A partir de la extensa declaración de García Furfaro, ahora el juez platense Ernesto Kreplak tiene diez días hábiles para resolver la situación procesal del empresario, mientras la fiscal Laura Roteta avanza en la recolección de pruebas en lo que ya se considera uno de los casos de criminalidad sanitaria más graves del país.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla