
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dirigencia ahora resolvió esperar una aprobación del Gobierno. La pelota volvería a rodar cuando mejore la situación sanitaria. Dudas
La preocupación de Claudio Tapia, titular de la Afa / Fotobaires
El nuevo campeonato que la AFA está diagramando para reiniciar la competencia oficial interrumpida en marzo, no tiene fecha de comienzo, según quedó establecido tras una nueva reunión de Comité Ejecutivo, cuyos integrantes determinaron en definitiva esperar la autorización correspondiente del Gobierno Nacional, que bajará a través de su Ministerio de Salud.
La verdadera ola de contagios de coronavirus informada ayer en distintos clubes del fútbol argentino alertó a los dirigentes de la flamante Liga Profesional con vistas al inicio del nuevo torneo a partir de un esquema de seis grupos de cuatro equipos, en principio para mediados de octubre, porque la situación, en plena pandemia, se complicó y alarga la incertidumbre.
Se avanzó, en cambio, respecto de los certámenes del ascenso, que podrían reiniciarse el primer fin de semana de noviembre y extenderse hasta el 31 de enero de 2021, con un asteriscos marcando la Primera Nacional por el reclamo interpuesto por San Martín de Tucumán ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), reclamando su ascenso a la categoría superior.
Por otra parte, fuentes con llegada a las partes involucradas, que incluye a clubes de Primera, consideraron la posibilidad de que en Argentina el fútbol no vuelva a jugarse hasta el año que viene. Con argumentos que tienen base, más allá del Covid-19, y de la posición de las autoridades nacionales, en la escasa reacción de directivos que por diferentes razones no están decididos a insistir para que la pelota vuelva a rodar a corto plazo.
En esa dirección, aquellos clubes que en una semana más deberán volver a jugar por la Copa Libertadores no estarían apurados para sumar otra competencia en una etapa donde la preparación física resultará clave, con lesiones que van a estar latentes cada día; mientras que otros directivos estarían cómodos en la actual posición ya que tiene a sus equipos clasificados para las Copas de la próxima temporada.
Por otra parte, en lo que se refiere al aspecto económico, mientras las empresas de televisión continúan aportando el dinero que han venido asegurando desde la suspensión de la Copa Superliga y se sostenga el nivel de socios que pagan sus cuotas mensuales, las instituciones podrían sobrevivir sin angustias hasta el año que viene.
LE PUEDE INTERESAR
FIFA suspendió las eliminatorias de Concacaf
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte trabajo en City Bell y otra ronda de hisopados
Más allá de estas especulaciones, el campeonato del fútbol local para fin de año, que en principio barajaba como fecha probable de comienzo el 25 de septiembre, ahora podría pasar ese retorno a la actividad para el 16 de octubre, de acuerdo con la evolución de la pandemia de coronavirus y a pesar de lo considerado en la reunión del Comité Ejecutivo afista.
La decisión de poner una fecha para el comienzo de la primera Liga Profesional siempre estuvo “ad referéndum” de lo que opinen, decidan y autoricen las autoridades sanitarias nacionales, y el aumento de contagiados de Covid-19 en todo el país hace que las fechas estimativas se vayan corriendo conforme pasa el tiempo.
Además, según analizaron fuentes de la AFA, varios planteles tienen contagiados en sus filas, tanto de primera división como del ascenso, ya que la Primera Nacional volvió a los entrenamientos mayoritariamente el pasado jueves, pero en algunos casos debieron suspenderlos ya al día siguiente por tener varios futbolistas afectados, como por ejemplo ocurrió con Brown de Adrogué.
En declaraciones formuladas tras el encuentro virtual de los referentes del fútbol argentino, Alejandro Ronconi, en su condición de secretario general de Argentinos Juniors, se mostró esperanzado: “Yo creo que en Octubre la situación epidemiológica va a mejorar”; mientras que Nicolás Russo, presidente de Lanús y secretario ejecutivo de AFA, confirmó y justificó la decisión de no reiniciar la competencia.
Confirmó que “se aprobó que el ascenso se juegue desde el 1 de noviembre hasta finales de enero”, al tiempo que informó que en la actualidad, “la AFA no tiene autorización para hacer amistosos, sólo están habilitados trabajos con distanciamiento... Ni siquiera se puede un partido contra los suplentes”.
El alto directivo confesó: “Estamos sorprendidos, pensábamos que julio era el peor mes y entendíamos que en septiembre íbamos a estar bien. Pero agosto fue peor que julio” y extendió su análisis en los siguientes términos: “Es diferente juntarse a entrenar que a competir, jugar con contacto, compartir una concentración”. Por último, en un diálogo mantenido con radio Rivadavia, Nicolás Russo consideró “una locura empezar la Copa Libertadores”, en referencia al torneo organizado por la Conmebol que a pesar de la actualidad sanitaria de cada uno de los países involucrados programó partidos para la semana que viene.
Andrés Fassi, el titular de Talleres de Córdoba, es uno de los dirigentes más críticos del accionar de la AFA, y en declaraciones a TyC Sports consideró “inadmisible que todavía no haya vuelto el fútbol en Argentina, cuando hay 160 países en todo el mundo que lo está haciendo hace tiempo”.
Asimismo destacó que “los dirigentes de los 24 equipos de Primera le dimos la potestad a Marcelo Tinelli para mejorar el fútbol argentino y nuestra palabra no es tenida en cuenta por el presidente de AFA, Claudio Tapia, porque todo lo resuelven entre unos pocos”.
Fassi aseguró que otros dirigentes “piensan igual, pero después no se actúa en grupo. No encuentro explicación a lo que nos pasa cuando hay 160 países que ya empezaron a jugar. A Tapia le mandé en los últimos meses como 15 ó 18 mensajes y nunca me respondió. Tinelli si me contestó, pero tira la pelota afuera”, cuestionó.
“Con todo esto estamos matando a los clubes y la secuela irreparable que provocará la padeceremos por muchos años. Acá hay que aprender a convivir con el virus. Si por ejemplo un equipo tiene dos positivos, esos futbolistas no jugarán. Es como tener problemas musculares a mitad de semana. Porque los números dicen que solamente el dos por ciento de los integrantes de los planteles se contagian”, argumentó finalmente Fassi, que está en México porque también es directivo de Pachuca.
Mientras tanto, y a contramano del presente cuadro de situación, apurados por la decisión de la Conmebol de reanudar la competencia, cinco equipos argentinos tratan de ponerse lo más en forma posible para volver a competir dentro de pocos días.
De hecho, los demás equipos reanudarán en la tercera fecha de la fase de Grupos la competencia el próximo martes, y para seguir acelerando la vuelta a la actividad la propia Conmebol anunció que los árbitros ya están viajando a las respectivas sedes de sus países limítrofes donde les tocará dirigir, para iniciar el aislamiento preventivo previo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí