
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Mesa de Enlace aclaró que la medida no incluirá cortes de ruta ni marchas de protesta, pero productores acamparán a la vera de caminos y seguirán las asambleas
Productores chaqueños deliberando en la vera de la ruta /Twitter
Desde el primer minuto de hoy, tres de las cuatro entidades agropecuarias comenzaron con un paro de 72 horas -hasta el último minuto del miércoles-, durante el cual no habrá comercialización de granos. Es por la decisión del gobierno nacional de suspender hasta marzo las exportaciones de maíz para abastecer el consumo interno.
La medida de fuerza fue confirmada ayer por la tarde por la Mesa de Enlace, mientras continuaron las asambleas de productores en distintos puntos del país, donde la actividad agropecuaria pisa fuerte.
Las entidades ruralistas aseguraron que la medida de fuerza no incluirá ningún corte de ruta, tanto nacionales como provinciales, ni marchas de protesta.
De todos modos, por ejemplo en Santa Fe, en una asamblea realizada el pasado sábado en la intersección de las rutas nacionales 9 y 178, en jurisdicción de Armstrong, productores del sur resolvieron realizar un acampe desde hoy y hasta el miércoles próximo en apoyo al paro, según informó el diario La Nación. No descartan que otras ciudades se determinen la misma medida.
El paro lo llevan adelante la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Federación Agraria, mientras que Coninagro no adhirió.
“Apelamos a la responsabilidad y solidaridad de los productores para que la medida sea una llamado de atención, que se conozca el malestar que existe en el campo producto de una suma de decisiones del Gobierno que se vienen acumulando desde el año pasado y que deterioran el potencial productivo del campo”, expresaron las entidades agropecuarias ayer en un comunicado para asegurar que no había marcha atrás de la medida de fuerza a pesar las negociaciones realizadas por el gobierno nacional para que se levante el paro.
Los integrantes de la Mesa de Enlace volvieron a reiterar su manera de trabajar “en los consensos” desde hace muchos años, pero que también supieron “respetar las diferencias que pudieran surgir en la toma de decisiones para manifestar el descontento hacia medidas desfavorables para el sector agropecuario”.
Agregaron en el comunicado que “el objetivo del cese comercial de granos no es perjudicar a nadie ni buscar ocasionar desabastecimiento o aumento en los precios”. Y advirtieron finalmente: “Queremos que se visualice que el cierre de exportaciones del maíz y las otras decisiones desfavorables que afectan la producción del campo argentino, también deterioran el futuro del país”.
Coninagro, mientras, no se sumó al paro decretado por las otras entidades agrarias. “No es momento de parar, pero sí de reclamar. No adherir al cese de comercialización es una medida a favor del país, no a favor del Gobierno”, expresó su postura en un comunicado.
Mientras, los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) habían presentado al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, un compromiso para garantizar el abastecimiento interno de maíz y continuar sosteniendo precios accesibles para la demanda local, lo que permitiría revisar la apertura anticipada del registro de exportación.
A partir de este principio de entendimiento, la cartera agropecuaria aseguró que se realizará “una evaluación de los volúmenes informados para determinar si se anticipa la decisión de reabrir el registro para la exportación” de maíz, suspendido temporalmente el miércoles pasado para embarques previos al 1 de marzo.
Tras la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la cartera el jueves por la tarde, Basterra expresó que “se logró poner a los diversos intereses particulares en virtud de un bien mayor y primordial como es el bien común, compatibilizando los intereses privados con la necesidad del Estado en garantizar los bienes esenciales a todos los argentinos, en el marco de la seguridad alimentaria”.
Asimismo, el funcionario destacó el entendimiento del sector como un avance que coloca a todos los actores “en condiciones distintas a la de semanas anteriores”.
De esta manera, representantes del Consejo Agroindustrial Argentino y el titular de la cartera agropecuaria habían avanzado en un acta de trabajo, cuyos principales puntos eran “garantizar el abastecimiento interno y mitigar efectos de cambios bruscos de precios internacionales que impactan en el consumo y promover facilidades en el acceso a la producción”.
Sin embargo, de esa negociación no participaron las entidades de la Mesa de Enlace, ni recibieron llamados desde la Rosada para dialogar, aseguran. Y por eso, en la víspera confirmaron el paro que comenzó en el primer minuto de hoy.
“El objetivo del cese comercial de granos no es perjudicar a nadie”, aseguró la Mesa de Enlace
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí