
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Frío y lejos de casa, Santa sufrió un nueva caída en hockey femenino
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo confirmó el ministro Ferraresi, quien aseguró que “no superarán el 35% del ingreso del grupo familiar”. Se ajustarán entre un 6% y un 9%, según el monto tomado
En medio de los vencimientos de los plazos, el Gobierno decidió prorrogar el congelamiento de los precios de los alquileres y suspensión de los desalojos por dos meses, además de extender la prohibición de despedidos por otros 90 días en el ámbito privado y mantener la doble indemnización pero con tope. Sin embargo, decidió que las cuotas de los créditos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) no sigan congeladas después de 10 meses y cuya medida vence el próximo 31 de enero.
Así lo confirmó ayer el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quien aseguró que las cuotas no superarán “el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar”.
En una entrevista radial, el ministro informó que “tras 10 meses congelamiento, para febrero el aumento para los que tomaron crédito por menos de 120.000 UVA se ajustará un 6 por ciento y para los de más de 120.000 UVA, un 9 por ciento”.
“Con un aumento salarial promedio del 35 por ciento hemos cuidado a los más vulnerables en este aspecto”, señaló Ferraresi, que aclaró que a partir de junio “la fórmula UVA no existirá más sino que ajustará por crecimiento salarial”.
El funcionario subrayó que “la vivienda debe ser un derecho y el Estado ordenar las herramientas para que eso suceda”.
“El Estado tiene que estar presente para como nos dice el Presidente (Alberto Fernández): ‘Primero los últimos’”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
La UIA salió a criticar la medida contra despidos y la doble indemnización
LE PUEDE INTERESAR
Los policías del acto de Bullrich dicen que fueron “usados políticamente”
En ese sentido, Ferraresi explicó que para las nuevas construcciones “hay dos cambios conceptuales”, que consisten en que “no existen más las viviendas sociales sino que tiene que ser para ascenso social” y que cada beneficiario “pagará en función del ingreso que tenga y no según un sistema de calificación bancaria”.
El ministro expresó que “el recupero (del crédito) va a ser solidario, todo el mundo va a pagar en base a lo que gane, esto va a permitir que la gente se desarrolle en el lugar donde nació”.
Mientras, los deudores de créditos UVA, tanto hipotecarios como prendarios de automóviles, volvieron a expresar su preocupación y a seguir movilizados porque creen que las cuotas se dispararán hasta un 51 por ciento.
En una nota reciente con este diario dispararon munición gruesa contra el Gobierno. Desde sectores vinculados también al propio kirchnerismo que fueron perjudicados por este sistema que indexa capital y cuota atadas a la inflación culpan al ministro Ferraresi, a un segundo del funcionario nacional y al propio presidente Alberto Fernández de incumplir su palabra respecto a encontrarle “una solución acorde” en medio de la crisis y la pandemia, a este verdadero dolor de cabeza para más de 1 millón de argentinos que tomaron estos préstamos en sus variantes hipotecario, personal y prendario durante la administración de Mauricio Macri.
Los ahorristas le contaron que el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat en una reunión que mantuvieron apenas asumió (el 19 de noviembre de 2020) dijo “que él se iba a encargar de encontrarle una solución al tema. Asimismo los deudores sostienen que el Gobierno en campaña -y luego de asumir- prometió una solución al sistema crediticio UVA y mucho se habló de aplicar una fórmula distinta, atada a la suba de los salarios y no a la inflación, para moderar los incrementos, aunque los perjudicados no veían esto con buenos ojos porque no solucionaba la indexación de cuotas y capital. Con infinidades de ejemplos retratan que algunos hoy deben mucho más de lo que pidieron y tiene una cuota que es 4 ó 5 veces superior a la que pagaban en el inicio del crédito, la mayoría tomados entre 2017 y 2018.
Los deudores UVA automotor que pagan mediante este sistema son alrededor de 700.000 y los hipotecarios serían unos 300.000, calculan sin datos oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí