Para el VAR, la jugada fue un “roce de fútbol”
Edición Impresa | 8 de Enero de 2021 | 04:38

El cruce del defensor de Boca Carlos Izquierdo al futbolista brasileño Marinho dentro del área, que motivó las protestas de Santos por supuesto penal no sancionado en la primera semifinal de la Copa Libertadores en La Bombonera (0-0), fue interpretado por los responsables del VAR como un “roce de fútbol”, según los diálogos de sus miembros que la Conmebol hizo públicos ayer.
En la grabación de un minuto y medio, se escucha que la primera reacción del árbitro chileno Roberto Tobar al momento de la acción fue decir “limpio, nada”.
Desde la cabina del VAR, el primero que habla es el chileno Eduardo Gamboa, asistente AVAR, que apreció: “se deja caer”.
A continuación, el paraguayo Juan Benítez, encargado del VAR, advierte que “hay un contacto”, acepta que Izquierdoz le “pone la pierna” a Marinho y pide a Tobar que “no reanude” el juego.
“¿Cómo la ves, Eduardo?, le pregunta Benítez a Gamboa y el chileno responde: “es un roce de fútbol”.
Luego, Benítez descarta la posible falta y le ordena a Roberto Tobar seguir con el partido. “Roberto continúa, seguimos”, completa.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) también publicó el video de una supuesta mano de Lucas Verissimo pero rápidamente fue descartada por el VAR ya que “no amplía el volumen del cuerpo”.
Por esta jugada que despertó la polémica, el Santos FC emitió un comunicado en las redes sociales en la que dice que enviará una carta al organismo sudamericano para expresar su descontento con la actuación del VAR en el partido ante Boca, por la Copa Libertadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE