
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vacuna eficaz contra múltiples tipos de coronavirus está siendo probada con éxito en ratones, según un estudio publicado en el Journal of Experimental Medicine por investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón.
La investigación demuestra que en las primeras pruebas de laboratorio se observó que la vacuna estimula la producción de anticuerpos neutralizantes no sólo contra SARAS-CoV-2 (el virus que causa la Covid-19), sino también contra SARS-CoV-1 (responsable del síndrome respiratorio agudo severo, SARS) y otros tres coronavirus similares de murciélagos y pangolines.
Si estos efectos se confirmaran en humanos, el suero podría abrir el camino hacia una vacuna de nueva generación para prevenir las futuras pandemias de coronavirus, informó hoy la agencia ANSA.
Los inmunizantes actuales en uso contra el coronavierus, de hecho, no son de amplio espectro: solo pueden estimular la producción de anticuerpos que reconocen la "cabeza" de la proteína Spike específica del virus SARS-CoV-2 y no la de los otros coronavirus.
Para superar este problema, los investigadores japoneses "encapucharon" la proteína Spike, de modo que el sistema inmunológico no reconociera la "cabeza" específica del virus, sino el "corazón", que sigue siendo casi idéntico en los distintos coronavirus.
Para ello, modificaron genéticamente el dominio de unión al receptor de la proteína de la espiga del SARS-CoV-2, cubriendo su región de la cabeza con moléculas de azúcar adicionales.
Estas moléculas de azúcar podrían proteger la región de la cabeza del sistema inmunitario y potenciar la producción de anticuerpos contra la región central no protegida del dominio de unión al receptor.
El profesor Tomohiro Kurosaki, del Centro de Investigación de la Frontera Inmunológica del WPI en la Universidad de Osaka (Japón), afirmó que "aunque es posible la generación de anticuerpos ampliamente neutralizantes, es poco probable que la infección por el SARS-CoV-2 y las vacunas actuales proporcionen protección contra la aparición de nuevos virus relacionados con el SARS", consignó la agencia Europa Press.
Añadió que "dado que anteriores epidemias de coronavirus como el SARS-CoV-1 y el MERS-CoV se han producido debido a coronavirus zoonóticos que cruzan la barrera de las especies, la posibilidad de que surjan virus similares en el futuro supone una amenaza importante para la salud pública mundial, incluso ante la existencia de vacunas eficaces para los virus actuales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí