

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio de Quilmes presentó el pasado miércoles 13 de octubre el documental “Faros de Salud” en el Teatro Municipal de Quilmes, una iniciativa que contó con la dirección del secretario de Salud, Jonatan Konfino, en la cual se muestra la tarea que llevó adelante la Comuna en conjunto con el Comité Operativo de Emergencias (COE) de Villa Itatí, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus COVID-19.
“Es un documental que narra la experiencia de la organización comunitaria de Villa Itatí para defenderse del coronavirus. Una experiencia que nos llena de orgullo porque nos permite atestiguar la potencialidad de la comunidad organizada, en este caso en pos de dar respuestas a sus necesidades de salud, y pensamos en mostrarlo a través de este documental y que pueda servir de ejemplo para que tomen otros barrios, y que tome el sistema de salud para promover la salud comunitaria”, especificó Konfino.
El evento se desarrolló con la participación del ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires (PBA), Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales de Salud en la PBA, Alexia Navarro; el presidente de la Fundación Soberanía Sanitaria, Leonel Testler; funcionarios provinciales de los Ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Seguridad; la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé; las subsecretarias de Niñez y Culturas, Carolina Atencio y Gabriela Alonso respectivamente; los directores ejecutivos del Hospital Isidoro Iriarte (Juan Fragomeno) y asociados (Gustavo Cañete y Graciela Rodríguez); los directores de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Quilmes; el equipo de la Secretaría de Salud local y las promotoras de salud; integrantes del COE Villa Itatí Unida; la concejala Nair Abad y las candidatas a concejalas por el FDT, Evelin Giancristoforo y María Belén Marón.
El video hace un recorrido desde la confirmación del primer caso de COVID en Quilmes el 18 de marzo del 2020, la implementación del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) anunciado por el presidente Alberto Fernández el 19 de marzo, y detalla cómo fue la creación de los Puntos Solidarios, el aislamiento comunitario de Villa Azul, la realización de operativos de búsqueda de casos en cada casa en Villa Itatí y la conformación del COE, entre otros.
El proyecto contó con la dirección de Jonatan Konfino y Eduardo Igolnikov; la producción de Cristian Trebotic; el guión de Jonatan Konfino y Analía Bracamonte; la voz en off de Alejandro Apo; fue organizado entre el Municipio de Quilmes, la Fundación Soberanía Sanitaria y el Atlantic Institute, y dura 15 minutos.
Los interesados e interesadas pueden mirar el documental en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=GT6_nTJ4q7c y acceder a más información sobre los trabajos concretados en: https://issuu.com/farosdesalud/docs/fotolibro_version_digital_1.3
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con vecinos y vecinas de Ezpeleta Este
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman a 17 años de la "Masacre de Quilmes"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí