
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se impuso ante la actual conducción y otras tres listas, por un amplio margen que le permitió concentrar todos los cargos en juego
La alianza Abogacía Unida + Abogar se quedó con la presidencia del Colegio de Abogados de La Plata, después de medio siglo de gobierno de la institución en manos del Movimiento Innovador. Así, Marina Mongiardino conducirá la institución los próximos cuatro años.
La coalición ganadora sumó el 48,18 por ciento de los votos (1.698 sufragios), y a ninguna lista de las restantes le alcanzó para obtener la minoría. En segundo lugar se colocó el oficialismo Frente Independiente de la Abogacía con el 22,58% (796), y en el tercero, Renovación Colegial con el 18,78% (662), sobre un total de 3.524 votos (hubo 4 anulados y 30 en blanco).
En esta oportunidad competían por la titularidad del Colegio y otros cargos cinco listas: la oficialista, Frente Independiente de Abogacía, encabezada por Julio Núñez; Renovación Colegial, con Gastón Nicocia a la cabeza; Avanza Cambio Colegial, presidida por Marcelo Peña; La Libertad en el Colegio, liderada por Miguel Piperino; y la que finalmente triunfó y que rompió con la hegemonía de largos años en la institución.
Como se dijo, al no conseguir el 25 por ciento de los votos que se requieren como minoría, la propuesta de Mongiardino se queda con todos los cargos que se disputaban: además de la titularidad del Colegio, cinco consejeros titulares y cinco suplentes; tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Disciplina; dos cargos titulares y dos suplentes del directorio de la Caja de Previsión Social de Abogacía de la Provincia de Buenos Aires; y un titular y un suplente para la comisión Revisora de Cuentas.
La lista que puso a la abogada Mongiardino en la presidencia reunió a distintos sectores del peronismo y también a profesionales radicales e independientes. Para formar la alianza cerraron filas representantes de los espacios colegiales Frente Abogados, Abogar, Abogacía Activa, UAJ, Compromiso profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y Usina de Ideas.
“Quiero agradecer a todos los colegas que participaron con su voto en esta elección. Vamos a trabajar para tener un colegio amplio y con la participación de todos los abogados y abogadas, que los represente y trabaje para resolver sus problemas”, destacó no bien fue proclamada como ganadora Mongiardino, especialista en mediación y secretaria de Justicia de la Municipalidad de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en la UNLP por el ajuste del presupuesto
LE PUEDE INTERESAR
Otra cita con el arte y la ciencia en “La noche de los Museos”
En ese sentido, desde la sede de la entidad situada en 13 entre 48 y 49, la flamante titular de la entidad subrayó: “Asumimos con una gran responsabilidad este proyecto común que nos une, y quiero aprovechar para invitar a todos los colegas a que se sumen a la gestión”.
“También quiero agradecer especialmente a los empleados por la buena organización y preparación del escrutinio. Ha sido una jornada democrática, donde la transparencia y el respeto estuvieron siempre presentes”, concluyó.
Rosario Sánchez es la presidenta saliente del CALP y Mongiardino será así la segunda mujer en la historia que dirigirá la entidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí