Alertan sobre mitos frecuentes que atentan contra la vacunación infantil
Edición Impresa | 28 de Octubre de 2021 | 02:19

Si tienen mocos no se puede, si se pasó la fecha tengo que reiniciar el esquema o no se pueden aplicar dos vacunas juntas, son algunos de los mitos que pueden hacer que se pierda la oportunidad de vacunar, advirtió ayer Sandra Tirado, Secretaria de Acceso a la Salud de Nación en el marco de una campaña para que los padres vacunen a sus hijos contra el coronavirus sin descuidar tampoco el Calendario Nacional.
“Los desafíos que tenemos son no perder oportunidades de vacunación; por ejemplo cuando llega un niño a un control a un centro de salud poder aplicarla y también mejorar la aplicación extramuros, es decir salir a vacunar en escuelas, clubes, sacar la vacunación de los centros de salud solamente”, indicó Tirado.
La funcionaria detalló que “en ese contexto hay mitos que derribar; uno muy extendido es que si un niño o niña tiene un catarro simple no se puede vacunar, lo cual es incorrecto a menos que presente un cuadro con fiebre o gripal más complejo”.
“También es un mito que no se pueden aplicar dos vacunas juntas, de hecho se aplican, y que si se pasó el intervalo fijado entre dosis hay que reiniciar el esquema, lo cual es incorrecto porque los esquemas no se reinician sino que se completan”, sostuvo.
Durante la pandemia hubo descenso en la cobertura de las vacunas pediátricas en Argentina y en todo el mundo, explicó Tirado, lo que atribuyó a diferentes causas como el cierre de “muchos centros de salud durante la primera ola mientras otros estuvieron abocados a la atención de la pandemia, sumado a que no estaba autorizado el traslado y el temor a concurrir a los servicios de salud”.
A modo de ejemplo, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) realizó una investigación en la que evaluó el impacto de la pandemia en la administración de vacunas pentavalente y triple viral a niños menores de 2 años u concluyó que desde la segunda quincena de marzo de 2020 hubo una disminución del 64,2% en la aplicación de ambas respecto de igual periodo del año anterior.
En este contexto, el Ministerio de Salud lanzó junto a Unicef la campaña “#VacunAccion, nos jugamos por la salud”, cuyo objetivo es reforzar la importancia de adherir al Calendario Nacional de Vacunación en Argentina e “incentivar el compromiso y la confianza de toda la sociedad en las vacunas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE