
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Ricardo Rosales
Ricardo Rosales
Las esperanzas se derrumban una tras otras y en el futuro próximo, una gran parte de la sociedad y los mercados imaginan otra crisis económica, con más inflación, una fuerte devaluación, caída de los ingresos reales, altos niveles de pobreza e indigencia, con caída del empleo y estancamiento. Puede ser que algunos sectores del oficialismo acusen a esta perspectiva de apocalíptica, aunque no se trata de un pronóstico antojadizo: ya ocurrió en anteriores oportunidades. Los síntomas que preceden a un salto de los precios o de la cotización del dólar, están a la vista y solo el deseo social que la crisis no se agrave explica que subsistan expectativas de que “algo” ocurrirá y a último momento se corregirá el rumbo que lleva a otra debacle. El contexto económico es desfavorable pero no por responsabilidad de la pandemia, que está siendo superada en gran parte del planeta, sino por la gestión y las políticas seguidas en los últimos tiempos.
La derrota electoral del oficialismo en las PASO profundizó las dificultades y acentuó las políticas expansivas, metiendo más presión al dólar y la hoguera inflacionaria, además de exponer las luchas de poder en la coalición gobernante y sus fuertes diferencias, que se manifestaron según las versiones de colaboradores del presidente Alberto Fernández, que insistieron en “romper” con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Mientras, se habla que los días del ministro Martín Guzmán y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, estarían “contados”, situación que no hace más que elevar el ruido interno en el frente oficialista frente a un contexto de crisis económica, y se puede imaginar que no habrá unidad de criterios ni de acción, sino más caos. La política surge otra vez disociada de la realidad social, ocupada por un resultado electoral inmediato y desinteresada de que pueda ocurrir después; o envuelta en luchas por un posicionamiento para las presidenciales del 2023, como en la oposición.
Subsisten sectores del mercado que suponen que la vicepresidenta, la poseedora real del poder, dejará de lado sus puritos ideológicos y avanzará hacia un rápido acuerdo con el FMI después de las elecciones de mediados de noviembre, cualquiera sea el resultado. También han trascendido encuentros de Cristina con economistas ortodoxos, aunque el misterio y la incertidumbre es materia de todos los días.
La verdad es que las expectativas sobre un rápido acuerdo con el FMI, evitar una devaluación y encarrilar la política monetaria y fiscal, están cada vez más lejos. ¿Si Guzmán es removido, quién tomará las riendas del Ministerio de Economía? ¿El flamante funcionario tendrá vía libre para firmar en Washington DC un programa a diez años con el FMI? ¿Tendría también poder para ajustar la economía, reducir el desequilibrio fiscal, subir la tasa de interés y frenar la expansión monetaria? Y si al contrario, continuara Guzmán, que credibilidad tendría un ministro para sobrellevar tamaña tarea, si no pudo remover a un subsecretario o es cuestionado por la misma CFK de “fiscalista”.
El especialista Gabriel Rubinstein, estima que las reservas netas líquidas del Banco Central llegarán a cero para mediados de noviembre, unos días antes de las comicios legislativos, en tanto que Quantum, la consultora del experto en deuda, Daniel Marx, realizó un ejercicio en el que partió del supuesto de que el Gobierno deberá devaluar 20 por ciento el tipo de cambio oficial después de las PASO. Más severo es el análisis del ex ministro Domingo Cavallo que sostiene que al día de hoy, el tipo de cambio de convertibilidad es de $ 250 por dólar, debido al “muy reducido nivel de reservas susceptibles de darle respaldo en divisas a los pasivos del BCRA”. Las restricciones a las importaciones ya son otro tema cotidiano: trascendieron en los medios por la falta de pelotitas de tenis, pero están en falta otros insumos básicos para la producción, desde vestimenta hasta neumáticos, repuestos de auto o las tinturas para la industria textil.
LE PUEDE INTERESAR
Un informe puso otra alerta en la situación edilicia de las escuelas
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela, por el “milagro” monetario
El economista Nicolás Gadano publicó otro dato que revela que la falta de dólares es un problema del sector público y no del país: “Los argentinos tenemos 200.000 millones en billetes, el 10% de los dólares en circulación en el mundo y el 20% que están fuera de los Estados Unidos”. La perspectiva más lapidaria provino de Cavallo que, hasta hace poco tiempo creía en las posibilidades de que Guzmán enderezara la política fiscal: “Ya a nadie le caben dudas de que en los próximos meses la expansión monetaria y de los pasivos remunerados del BCRA van a aumentar vertiginosamente. Pero el efecto sobre la tasa de inflación no será inmediato. Antes va aumentar el precio del dólar en los mercados libres (contado con liquidación, dólar bolsa y blue) y en la tasa de interés”. El ex funcionario cree que “lo más probable es que el panorama económico de los años 2022 y 2023 se caracterice por una estanflación (mezcla de estancamiento con inflación) agravada si es que no termina en una hiperinflación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí