
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Considerada la segunda causa de discapacidad en el mundo, es sufrida por millones de personas. Pero nuevos tratamientos aparecen para aliviar lo que se define como “un dolor devastador”. De qué se tratan
La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza y afecta a millones de personas / yanalya - freepik - Dra Natalia González Rojas. Médica Neurologa del Hospital San Juan de Dios de La Plata.
En la mayoría de los casos subestimados, los dolores de cabeza pueden convertirse en un problema altamente discapacitante, que sufren millones de personas y que hasta generan costos altísimos. Y estos dolores, llamados migrañas, cuando se hacen crónicos, suelen tener un efecto devastador sobre todo el cuerpo, provocando además severas alteraciones en distintos aspectos de la vida diaria, como en lo laboral y lo social.
Desde el punto de vista médico, la migraña es un trastorno neurológico caracterizado por ataques recurrentes de dolor de cabeza severo, a menudo incapacitante, y disfunción del sistema nervioso autónomo, que controla la miríada de actividades automáticas del cuerpo como la digestión y la respiración, y el dolor punzante o pulsátil de la migraña suele ir acompañado de náuseas y vómitos.
Pero para quienes lo padecen, es mucho más que eso. El neurólogo Stephen Silberstein lo describe claramente al señalar que “la migraña es un dolor de cabeza y muchos lo subestiman, pero tiene efectos en todo el cuerpo, porque el cerebro “conversa” con el resto del cuerpo, y a menudo es lo suficientemente grave como para cobrar un precio devastador en la capacidad de una persona para trabajar, interactuar con otros, realizar las tareas de la vida diaria o incluso estar en un entorno de vida normal. Cuando se encuentra en medio de un ataque de migraña, es posible que quienes la padecen no toleren la luz, el ruido, los olores o incluso el tacto. Hay millones de personas que padecen migraña, y en un gran porcentaje esa condición es crónica, lo que significa que tienen más de 15 días de dolor de cabeza al mes, con todos los trastornos que eso supone”.
Los nuevos medicamentos abren un abanico de opciones para tratar a pacientes
Entre esos trastornos, figuran lo que los especialistas llaman ausentismo y también “presentismo”, personas que están en el trabajo pero que no pueden funcionar de manera eficaz, o que directamente deben abandonarlo.
El mismo Silberstein describe que “muchas veces las migrañas representan un círculo vicioso. Por un lado está la falta de aprecio tanto por parte de médicos como del público por lo que implica, lo que puede disuadir a los pacientes de buscar tratamiento. Otra es la tendencia de las personas que sufren de migraña a asumir que pueden o deberían poder resolver el problema por sí mismos, ya sea con medicamentos de venta libre o recetados. Y el resultado de eso es otro obstáculo más, ya que un abuso de medicamentos puede empeorar la afección. Para peor, cuando un ataque es inminente, muchas personas esperan demasiado para iniciar el tratamiento, porque están en negación y esperan que el dolor de cabeza desaparezca por sí solo, aunque cuanto más espere más difícil será obtener alivio. Y cuando ya el dolor es insoportable, terminan en la sala de emergencias de un hospital, que es el peor lugar para ir cuando se tiene una migraña, con todas las luces, el ruido, la actividad y la espera”.
LE PUEDE INTERESAR
Educar al perro: claves para una convivencia armónica
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: Papa viajero y mono encerrado
En la actualidad, según destacan los especialistas, existen varios medicamentos que pueden prevenir o aliviar las migrañas, así como un dispositivo estimulante de los nervios que se puede llevar puesto y que se puede activar con un teléfono inteligente.
“En la actualidad -señala el médico neurólogo David Dodick- hay cuatro medicamentos orales en dos clases diferentes para la prevención de la migraña, dos medicamentos anticonvulsivos y dos bloqueadores beta. Pero además, los pacientes con migraña crónica que tienen síntomas todos los días o día por medio pueden recibir inyecciones de Botox, lo que se demostró que es muy positivo”.
“La migraña es un dolor de cabeza, a veces subestimado, que tiene efectos en todo el cuerpo”
“Para tratar un ataque de migraña -agrega- los médicos han confiado durante mucho tiempo en medicamentos llamados triptanos, que actúan como la serotonina química del sistema nervioso para calmar los nervios que transmiten las señales de dolor. Pero ahora hay también medicamentos biológicos, anticuerpos monoclonales que se pueden administrar una vez al mes o una vez cada tres meses, que fueron desarrollados específicamente para tratar la migraña al dirigirse a una proteína o su receptor que transmite señales de dolor. Otra opción no farmacológica es un neuroestimulador que se usa como un brazalete con una batería recargable, que transmite pulsos eléctricos débiles en la piel y se puede encender y apagar según sea necesario a través de una aplicación de teléfono celular”.
“Por último -concluyó el doctor Dodick- también es de interés una nueva clase de compuestos llamados gepants para tratar los ataques de migraña, que en estudios demostró una reducción significativa del dolor y otros síntomas de migraña en pacientes que tomaban 50 miligramos de este medicamento oral”.
“En definitiva -destaca finalmente el doctor Silberstein- es hora de desestigmatizar la migraña y brindar a los que la padecen un tratamiento eficaz. Una migraña no es ‘solo un dolor de cabeza’, como muchos parecen pensar, y tampoco es algo que la mayoría de los pacientes puedan simplemente ignorar. El cerebro amplifica las señales que llegan, intensificando el dolor y los síntomas en todo el cuerpo, y quienes lo sufren no son individuos débiles que están tratando de salir del trabajo, sino personas que padecen efectos verdaderamente devastadores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí