
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas locales hablan de una superposición de diversas clases de angustias y nerviosismos que llegan a su máxima expresión a esta altura del año. Qué hacer
Si el 2021 fue un rompecabezas de mil piezas con horarios cruzados, aislamientos sorpresas y sueldos que al trabajador promedio nunca le alcanzaron, esta altura del año sería algo así como un combo al que se suman las fiestas, el fin de clases, las despedidas, el organizar las vacaciones -si es que las hay- y el balance anual donde, por lo general, todo lo acumulado parecería explotar por los aires. Síndrome de diciembre, le dicen los expertos. ¿Hay manera de evitarlo y no caer rendido en el intento?
Mientras psicólogos y psiquiatras de la Ciudad admiten que en esta época del año las consultas suelen aumentar un 30 por ciento, los mismos entendidos en la materia apuntan que el problema de diciembre -no sólo en la región sino a nivel general- es que los distintos tipos de estrés suelen incrementarse. Se sufre estrés emocional, un síndrome conocido como burn out. Además, se suma el social: la proliferación de fiestas, eventos y el mencionado balance que, se sabe, no siempre da buenas conclusiones.
“Esta es una época del año a la que se llega siempre cansado”, resume la psicóloga platense Luciana Ferrari, quien describe que el calendario en esta época del año suele ser bastante cruel “y acelerarse como si se corriera una carrera contra el propio tiempo. Pasada la segunda quincena del mes, con las fiestas a la vuelta de la esquina, todo parecería empeorar. Algunos porque la organización de estas cenas y el reencontrarse con familiares que habitualmente no se ven los estresa. Y otros porque, con el cierre de año y los balances, también llegan los momentos en que las ausencias de algunos seres queridos se notan mucho más”.
Fiestas, balances, despedidas. Todo suma y todo resta. Ahora bien, ¿de qué hablamos cuando hablamos de estrés? La Sociedad Argentina de Medicina del Estrés asegura que esta situación es un estado de tensión física o emocional provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal o por conflictos de índole afectivo.
En diciembre, como se dijo, las Fiestas pueden potenciar una situación emocional por duelo de un ser querido, a lo que se suma el estrés financiero extra de tener que hacer frente a la compra de regalos, y además los excesos de comidas y bebidas que pueden afectar al organismo.
Algunos de los síntomas para detectar el “síndrome de diciembre” son el bruxismo, bajo nivel de energía, dolor de cabeza, malestar estomacal, zumbido en los oídos, pérdida del deseo sexual, extremidades frías o sudorosas, etc. Hacer balances y proyecciones, organizar juntadas, comprar regalos, esperar las vacaciones, llevar el cansancio acumulado del año… la época de las fiestas tiene sus complejidades. De acuerdo a datos de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés, la mejor opción para llegar a fin de año y no morir en el intento puede ser hacerle caso a las señales.
LE PUEDE INTERESAR
Los casos de coronavirus subieron 65% en una semana en todo el país
LE PUEDE INTERESAR
La mitad de los argentinos teme que sus parejas los espíen con apps secretas
“Bajar un cambio es una frase hecha pero deberíamos comenzar a aplicarla”, apunta Ferrari, para quien “si bien no todas las emociones podemos dominarlas de la noche a la mañana, hay una serie de pasos que deberíamos comenzar a dar: el primero, no ahogarse en un vaso de agua ni angustiarse por adelantado”.
Dentro de las causas por las que se produce la típica aceleración de fin de año hay tres motivos bien marcados que afectan a la mayoría de las personas. El primero es el de la sensación de no haber cumplido las metas del año; el segundo, la presión autoimpuesta o externa de que hay que cerrar temas sí o sí (balances, evaluaciones de desempeño en el trabajo, proyectos, entre otros) y en tercer lugar, la disyuntiva que siempre de cómo atravesar las fiestas.
“La lista continúa con la visión desmesurada de lo que significa el año nuevo, es decir con su cúmulo de buenos deseos, proyectos e intenciones y finalmente el sentimiento de que inevitablemente el año se termina, y quedarán cosas sin haber concretado o alcanzado”, apuntan los especialistas, quienes explican que “cuando estos factores se combinan producen una destilación de adrenalina, vértigo y hasta confusión respecto a la mejor forma de encarar este tránsito hacia el nuevo año que comienza”. Los expertos apuntan que una vez que se pierde el equilibrio se potencian otros aspectos como la irritabilidad, por ejemplo, antes situaciones como la imposibilidad de decir que no a los compromisos, o al esfuerzo de intentar verse con plenitud y felicidad aunque las emociones digan otra cosa. Para Ferrari, otra opción para enfrentar esta altura del año de la mejor manera posible es “no ser tan autoexigentes y ser de algún modo razonables con nuestros propios deseos. Una cosa es lo que se desea, y otra lo que es humanamente posible lograr, sin que esto signifique justificar o procrastinar tareas. Si las cosas se ubican entre lo posible y lo realizable, se podrá depurar lo pendiente, para hacerse cargo de aquello importante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí