

Los promedios de internaciones en utis no crecieron al ritmo de los casos, pero hubo una leve suba / télam
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La curva siguió creciendo por novena semana consecutiva. El número de internados aumentó, pero menos que los contagios
Los promedios de internaciones en utis no crecieron al ritmo de los casos, pero hubo una leve suba / télam
Los casos diarios notificados de coronavirus crecieron por novena semana consecutiva y aumentaron un 65% esta semana respecto de la anterior, en tanto que las internaciones en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) pasaron de un promedio de 575 a mediados de noviembre a 717 estos últimos siete días.
“La semana de menor cantidad de casos fue la correspondiente al período entre el 8 y el 14 de octubre con un promedio diario de 814 notificaciones; pero desde entonces aumenta en forma sostenida y en la última semana se incrementó un 65% pasando de 2.222 reportes diarios promedio en la semana del 3 al 9 de diciembre a 3.682 entre la del 10 y el 16”, describió el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
Aliaga, exdecano de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, señaló que los casos se encuentran en aumento en varias jurisdicciones como Tucumán, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
“En Tucumán se habían llegado a notificar 50 casos diarios a principio de octubre y actualmente se están informando un promedio de 494; la Ciudad de Buenos Aires logró un piso de 120 reportes por día también a principio de octubre y esto últimos siete días tuvo un promedio de 700 casos diarios reportados”, detalló.
Según sus cuadros elaborados a partir de los casos notificados, en Neuquén se pasó de un piso de reportes de 11 casos diarios a principios de octubre a 96 actuales; en Río Negro de 22 casos en la tercera semana de octubre a 100 ahora; en Provincia de Buenos Aires de 391 reportes diarios en la segunda semana de octubre a 1.402 estos últimos siete días.
En Córdoba los reportes diarios también aumentaron pasando de 112 casos promedio durante la primera quincena de octubre a 330 esta última semana, mientras que en Santa Fe se pasó de 28 notificaciones a 135 en iguales períodos.
LE PUEDE INTERESAR
La mitad de los argentinos teme que sus parejas los espíen con apps secretas
LE PUEDE INTERESAR
Murió el filósofo José Pablo Feinmann
“Los promedios de internaciones de persona con Covid-19 en Unidades de Terapia Intensiva no crecieron al ritmo de los casos pero hubo un leve aumento. La semana de menos internaciones a nivel nacional fue del 19 al 25 de noviembre con 575 pacientes con Covid-19 y esta última tuvimos un promedio de 717 pacientes en UTI reportados”, describió.
Y añadió que “si ordenamos las personas fallecidas por fecha de inicio de síntomas también se registra un incremento muy leve”.
El investigador recordó que de acuerdo a lo ocurrido en las olas anteriores “sobre todo cuando se producen cambios en la tendencia de la curva, a partir de que comienzan a aumentar los casos el impacto en las terapias intensivas se observa 15 días después mientras que en las personas fallecida se ve entre 20 y 30 días más tarde”.
“No obstante, teniendo en cuenta las altas tasas de vacunación que tiene la Argentina se espera que haya un desacople entre el aumento de casos y las personas hospitalizadas y fallecidas, es decir, aunque se van a incrementar no lo deberían hacer en la misma proporción que la cantidad de personas contagiadas reportadas”, observó.
Como evidencia del impacto de la vacunación en la reducción de casos graves, esta semana se presentaron dos estudios que analizaron las características de las personas internadas en UTI.
Uno fue difundido ayer por el Ministerio de Salud bonaerense y reveló que el 62% de las 416 personas internadas por coronavirus al 10 de diciembre no estaban vacunadas, mientras el 14% solo había recibido una dosis.
“Según este estudio, mientras que los no vacunados representan sólo el 20% del total de la población bonaerense, en el universo de esos pacientes con coronavirus en UTI son el 62%, y mientras que las personas vacunadas con dos dosis constituyen el 70% de los bonaerenses, son sólo el 26% de las personas en cuidados intensivos con coronavirus”, describió Aliaga.
En referencia a las personas internadas con sólo una dosis, son el 10% de la población de la Provincia y entre los internados en UTI representan el 12%.
Si uno mira los números sólo de UTI el porcentaje de internados con dos dosis es mayor que con una, pero esto no es porque una dosis sea más efectiva, sino porque la cantidad de personas vacunadas con dos dosis es sustancialmente mayor que la vacunada con una, entonces esto hace que haya más internados con dos dosis”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí