
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue con 127 votos positivos y 126 negativos, con lo cual la iniciativa volverá al Senado para que lo trate la semana próxima.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde en general el dictamen de mayoría impulsado por el Frente de Todos de reforma al impuesto a los Bienes Personales, con 127 votos positivos y 126 negativos, con lo cual la iniciativa volverá al Senado para que lo trate la semana próxima, y así evitar que medio millón de contribuyentes pague el impuesto.
La iniciativa fue sancionada con los votos aportados por el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y el Interbloque del Frente de Izquierda, mientras que la oposición contó con el respaldo de los legisladores de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal y las agrupaciones de Javier Milei y José Luis Espert.
Juntos por el Cambio quería aprobar el proyecto tal como venía de la Cámara Alta pero no contaba el apoyo suficiente para hacerlo, mientras que el Frente de Todos impulsó modificaciones al texto original, con aumentos de alícuotas para los mayores patrimonios.
Si la norma se aprueba en el Congreso, se pasaría a pagar hasta 2,25% en lugar de 1,25% que correspondería. El dictamen de la oposición no incluyó estas subas: recomendó aprobar el proyecto original con media sanción del Senado.
En términos de mínimo no imponible, se subiría de $2 millones a $6 millones y su actualización anual automática de acuerdo a la inflación.
Al abrir el debate como miembro informante por el oficialismo, el diputado y titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, explicó los cambios introducidos al proyecto. “Estamos tratando un proyecto por el que se plantea elevar el piso desde el cual las y los ciudadanos de este país pagan el impuesto a los bienes personales. Responsablemente, vinimos a introducirle algunos cambios sobre el tema fiscal”, indicó.
¿Quiénes pagan Bienes Personales hoy?
Hoy están alcanzados por este impuesto las personas que tienen un patrimonio superior a $ 2 millones o 19.627 dólares al tipo de cambio oficial, ya sea en bienes en el país o en el exterior. Pero esto no debe entenderse de forma literal. Esto significa que una persona puede ser propietaria de una casa de US$ 200.000 y no tener que pagar el impuesto, mientras que alguien que tiene otra valuada en $ 180.000 debe pagarlo.
Lo mismo ocurre con la tenencia de pesos o dólares. Quien tiene US$ 20.000 en el colchón debe pagar Bienes Personales, aunque no tenga ninguna otra propiedad. Pero otro contribuyente que tiene ese monto depositado en una caja de ahorro en el banco no paga. Eso ocurre porque haya un serie de bienes que están exentos.
Nota que está siendo actualizada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí