
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En estos dos años pandémicos, los servicios de series a la carta se convirtieron en protagonistas absolutos del tiempo de ocio y se multiplicaron. Gracias a la guerra entre servicios on demand es que tenemos cada vez más series para ver. Aquí, las destacadas de la temporada que termina
EL FENÓMENO DEL AÑO
“EL JUEGO DEL CALAMAR”, DISTÓPICO FUROR
LE PUEDE INTERESAR
Viva el amor: Lanata se casará por Iglesia con su novia platense
Violenta, cruda, dramática, sangrienta y tremendamente adictiva, la serie de “El juego de calamar” se estrenó en septiembre sin publicidad; Netflix ni sospechaba que aquel juego de supervivencia en el que 456 participantes se sacarían los ojos (a veces, literal) por ganar un concurso se convertiría en la propuesta más vista de su historia, con 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión.
Especial desde su concepción, pues su creador, el desconocido en Occidente Hwang Dong-hyuk, quería plasmar las luchas económicas y las desigualdades de su país, la primera sorpresa fue que la serie arrasó entre los más pequeños, generando pánico entre muchos padres, al tiempo que una oleada de tuits te excluía si no eras seguidor.
Fue el fenómeno del año, completo con bailes de Tik Tik, merchandising trucho y debates sobre su calidad, sus temáticas y demás. Ya tiene una segunda temporada en producción, tras ese final abierto, y, claro, el creador habla hasta de crear una tercera entrega de esta “batalla real” entre endeudados y oprimidos.
El evento televisivo del año: Peter Jackson restauró más de 150 horas de material sobre la grabación del disco de Los Beatles “Let it be”. El resultado es una apasionante serie de 8 horas, emitida por Disney+, que desmiente algunos de los mitos que rodearon la separación de la banda, pero confirma otros.
Kate Winslet como detective noir fue uno de los regalos que nos dio el 2021: desanimada, incapaz de comunicar sus sentimientos, con un millón de problemas personales, su personaje desentraña en “Mare of Easttown”, de HBO, una serie de desapariciones y muertes en un pueblo chico, infierno grande.
“Las cosas por limpiar” es una de esas historias que entran sin anestesia al corazón. Alex, una joven madre que escapa de un hogar de violencia, intenta no repetir un patrón familiar abusivo y distante. Una historia de amor, de una madre a su pequeña hija, que tratará de sobrevivir a un sistema diseñado para asfixiar.
Fallida, necesariamente incompleta, con algunos personajes caricaturescos y mucha explicación para el público internacional, la serie biográfica de Diego Maradona lanzada por Amazon Prime Video fue también uno de los eventos televisivos del año, y emocionó a más de uno con su épico final.
Con tres series televisivas sobre los Avengers, Marvel intentó llevar suscriptores a Disney+: “WandaVision” y “Loki” mostraron el rostro más arriesgado de la compañía, que con “Hawkeye”, en cambio, regresó a lo clásico para contar un cuento navideño entre la comedia y la acción, burbujeante e ideal para las Fiestas.
En esta serie coreana, disponible en Netflix, criaturas sobrenaturales llevan a los condenados al infierno mientras una secta violenta intenta recomponer el orden en nombre de Dios. Una serie que pone en debate los efectos del fanatismo religioso y el esfuerzo de algunas personas para entender el sentido de la vida.
Es increíble que Larry David, el creador de “Seinfeld”, una de las comedias más influyentes de la televisión, haya dado a luz otro éxito igual de influyente (en HBO), y que se mantenga vigente tras once años. Y lo logra gracias a una premisa: nada es sagrado, nada está fuera del límite, todo es material para la comedia.
Dividida en dos partes, la última temporada de “La casa de papel” (Netflix) puso fin al atraco más seguido de la historia de la televisión: un éxito gigante que, desde ya, se fue desinflando con el correr de las temporadas, pero que ha sido durante los últimos años parte crucial de la conversación seriéfila.
Emblemático personaje de la literatura francesa, Lupin inspiró a Assane Diop imposible a emularlo para vengar a su padre con una serie de robos e intrigas: balanceando drama familiar con burbujeantes atracos y la sonrisa magnética de Omar Sy, “Lupin” se convirtió en Netflix en otro de los fenómenos del año.
Una persona que ha tenido que lidiar -o ver lidiar- con algún que otro trastorno alimenticio, podría sentir dos cosas al ver “Physical”, una de las grandes apuestas de Apple TV+: rechazo inmediato o adicción inmediata. Una historia que hace base en la bulimia para hablar de vidas postergadas y frustradas.
La tercera entrega de la serie de Netflix se puso un poco melodramática, es cierto, pero siguió dándole a la pantalla lo que necesita: una dosis fresca y franca de discusiones en torno a la sexualidad juvenil enmarcada en una historia de amores y exploraciones adolescentes que ya nos enamoró.
La fantasía pasó a ser un género marginal en los medios a convertirse, tras el éxito de “Game of Thrones”, en el centro de muchos servicios a demanda: así es que se pudo realizar esta adaptación de una novela gráfica, una dulce alegoría del racismo con un protagonista imposible de no adorar.
La serie biográfica sobre Cristina Ortiz “La Veneno” nos llegó un año tarde, pero valió la pena la espera: la serie de HBO cuenta la historia de la modelo, celebridad y prostituta, incluyendo su transición, sus años de fama televisiva y sus días de cárcel. La historia de un ícono, contada con amor y desparpajo.
Una comediante mayor, al borde de caer en la irrelevancia, contrata a una joven escritora, cancelada por una serie de comentarios ofensivos. Lo que sigue es un choque de culturas y generaciones delicioso, pero también sentido, con una Jean Smart digna de cualquier premio que le quieran dar. Se puede ver en HBO.
Disponible en Netflix, “La directora” es una gran serie que muestra de manera realista y compleja las relaciones familiares desde los ojos de una profesora recién nombrada a cargo de un conservador departamento de inglés de una conservadora universidad. Inmigración, vejez, viudez y amor, abordados desde el humor.
En esta sátira de HBO, un grupo de ricos llegan a un resort hawaiano con sus problemas de gente blanca y adinerada a cuestas: mordaz, irreverente, con buena dosis de suspenso (hay una muerte), la serie termina construyendo una especie de historia de la explotación y conquista mientras se ríe de esa gente plástica.
En la primera temporada, Ted Lasso evitó quedarse en el chiste fácil del entrenador de fútbol americano que ahora dirige fútbol y no entiende nada, y se transformó en la sorpresa más humana del año; siempre adelante, en la segunda parte la serie consigue evitar convertir a Ted en un ser invulnerable. Es despareja, pero es puro corazón.
Exquisita comedia sobre un trío que intenta resolver un crimen ocurrido en su edificio y contarlo en un podcast: burbujeante, a veces algo tonta pero siempre feliz, esta serie de intrigas se beneficia sobre todo de la química increíble entre Steve Martin y Martin Short, protagonistas de la serie de Star+ junto a Selena Gomez.
Ambiciosa adaptación de Barry Jenkins (“Luz de luna”), la serie de Amazon que convierte la fábula del ferrocarril subterráneo utilizado por los esclavos negros para huir de las plantaciones en realidad fue uno de los shows más potentes del año, un retrato de la condición humana completamente extrapolable al presente.
Adictiva: no hay otra palabra para describir a la serie de HBO que tras tres temporadas continúa atrapando a los espectadores con las intrigas y las miserias de la familia Roy, uno peor que el otro. Traiciones, una atrás de otra, se suceden, hasta que la serie alcanza su cenit emocional en un tremendo final de temporada. A esperar la cuarta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí