Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La 149, entre 66 a 72, llena de baches y casi sin luz por la noche

La 149, entre 66 a 72, llena de baches y casi sin luz por la noche
2 de Febrero de 2021 | 17:41

La calle 149, entre 66 y 72, se encuentra actualmente llena de baches y por la noche la visibilidad es baja por la falta de luces led. Vecinos de la zona se comunicaron con EL DÍA para relatar los diversos problemas que esto les trae.

Eliana Bensak, directora técnica de una farmacia ubicada en 149 entre 69 y 70, precisó que hay pocos "de más de 10 centímetros de profundidad y 2 metros de largo", mientras que precisó que "las luces amarillas" que hay "tienen un alcance menor a 10 metros y los pozos no se ven a la noche".

Contó, además, que cuando la farmacia está de turno los baches y la baja visibilidad es un cóctel explosivo. "cuando una farmacia está de turno en Los Hornos es la única para toda la población. Los pacientes del barrio saben de la existencia de los baches, pero los pacientes que vienen de otras zonas no y se los llevan puestos literal porque no los ven de noche", relató.

"Esto es muy peligroso. Una farmacia es un servicio sanitario a la comunidad y es labor del municipio hacerse cargo de esta situación, que si no mejora va a terminar en una catástrofe", añadió.

Por otro lado, indicó: "Por mi parte, lo que hago es llamar al 147 todas las semanas y pedir el arreglo de los baches y cambio de luminarias. Hace 3 años que llamo y nunca recibí una respuesta. 
Cuando llueve la situación empeora muchísimo, teniendo en cuenta que tampoco hay veredas", y agregó: "Esto es un desastre y un peligro para la población de Los Hornos".

Por otro lado, contó que esto también afecta el acceso al transporte público. "Otra situación que aconteció el año pasado es que dejaron de circular las líneas de micros, por los baches claramente. Entonces, un día de lluvia, el vecino que tiene que ir a trabajar tiene que atravesar esa laguna para poder tomarse el colectivo", precisó.

Por último, indicó: "Una persona para ir a trabajar tiene que hacer eso y si llaman a un remis, hay veces que no quieren pasar porque tienen miedo que se les quede el auto en un agujero de la calle y tienen razón".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla