
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hasta hace unas dos décadas podía decirse que en nuestra región, cuando llegaban jornadas calurosas y propias del verano, comenzaban a registrarse deficiencias en el suministro de agua a los domicilios. En esos años se solía atribuir la falencia al crecimiento de la demanda. Pero ahora, cada vez con mayor intensidad, miles de pobladores sufren esos cortes de agua domiciliaria a lo largo de los doce meses, evidenciándose así que se está frente a un problema estructural que no deja de agravarse y que debería ser resuelto mediante soluciones estructurales.
Lo concreto es que ayer, tal como lo reflejó un artículo publicado en este diario, buena parte de la población de La Plata, Berisso y Ensenada se vio obligada a pasar un domingo extremadamente caluroso sin una gota de agua en las canillas de sus viviendas. Y que desde la empresa Absa le respondieron que, en esta oportunidad, se había tratado de un problema en la planta potabilizadora.
Vecinos del centro platense, de muchos barrios en el casco histórico, de Villa Elvira, de Tolosa, Ringuelet, Los Hornos, Gonnet, City Bell o Villa Elisa, inclusive de Punta Lara, a metros del Río de la Plata que surte de agua a la Región, en la zona del Club Universitario –en donde el problema se remonta a dos semanas atrás, sin agua en las viviendas- ofrecieron elocuentes testimonios sobre la pesadilla que atraviesan.
En las últimas semanas y desde fines del año pasado hasta la fecha, en casi todas las jornadas, este diario reflejó reclamos de numerosos vecinos de la Región por los serios problemas que padece con el servicio de agua potable. Existieron, asimismo, pedidos para que desde la empresa distribuidora se realicen abastecimientos complementarios con bidones en las zonas en donde el suministro sufre defecciones constantes. A su vez, en el Concejo Deliberante platense se pidió declarar la emergencia del servicio ante las quejas de los usuarios de distintos barrios de la Ciudad.
Este mes, una de las protestas más emblemáticas fue la impulsada por pobladores de Tolosa, que hicieron una movida callejera. Numerosas personas recorrieron las calles para reclamar y pedir una solución, concentrándose luego en 531 y 116, uno de los lugares más castigados por la virtual sequía que padecieron los vecinos, sin recibir una gota de agua durante las 24 horas.
Corresponde señalar que la empresa informó que su personal realizó en estos días el montaje de una de las bombas que extrae el agua cruda desde el río de La Plata hasta la Planta Potabilizadora “Donato Gerardi” en Punta Lara. Los trabajos apuntaron a lograr el pleno restablecimiento del equipo de bombeo dañado y garantizar el funcionamiento del establecimiento potabilizador, entregando a la red los caudales correspondientes, según explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
A 9 años de la tragedia de Once
LE PUEDE INTERESAR
No ven drivers que permitan esperar un repunte en títulos
Sea como sea, debe insistirse en que, en los últimos años, fueron múltiples los problemas similares en el servicio, tanto como los reiterados reclamos que, en ocasiones, llegaron hasta la Defensoría Ciudadana y que concluyeron en numerosas reuniones sostenidas entre vecinos, delegados de las zonas afectadas y representantes de la empresa. En varias oportunidades la empresa debió presentar informes aclaratorios, acerca de los motivos que causaban la baja presión o la falta de agua.
No resulta excesivo ni tremendista, entonces, sino ajustado a los hechos concretos, señalar que el servicio de agua en la Región está bordeando una situación de colapso –sobre todo en lo que se refiere a la distribución del agua corriente- de la que debería salirse a la mayor brevedad. Son tan numerosos y graves los trastornos que se causan a miles de vecinos, como valederos los derechos de la población a recibir una prestación confiable a lo largo de todo el año. La empresa prestataria debe garantizar la bondad de un servicio público que es pago y que está íntimamente vinculado a la calidad de vida de los habitantes. Y a los organismos provinciales con incumbencia les corresponde velar por la cumplida eficacia de la prestación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí