
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura, el jefe de Gobierno porteño criticó el recorte en los fondos de coparticipación y defendió su viaje a Brasil y el plan de vacunación en CABA
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó hoy su postura en favor del diálogo y contra "la grieta" y "las divisiones que tan mal nos hacen", aunque calificó de "falsas acusaciones" a las denuncias sobre la "privatización" de la vacunación contra el coronavirus en la ciudad de Buenos Aires.
"Yo siempre voy a estar para terminar con la grieta", dijo Rodríguez Larreta en el discurso que ofreció al inaugurar el período de sesiones ordinarias en la Legislatura, el que fue transmitido por videoconferencia desde su casa ya que permanece aislado tras su viaje a Brasil, del cual regresó anoche.
"Este año busqué más que nunca el diálogo y el consenso. La grieta no mejora la educación, no da trabajo, no da salud, no construye puentes ni abre comercios ni genera oportunidades de progreso. La grieta es un negocio de la política y no suma nada, sino que resta", indicó, además de señalar que "como dirigente estoy convencido de que la política tiene que estar a la altura de ese esfuerzo. Quienes ejercemos la función pública tenemos que tender puentes más allá de cualquier discrepancia, porque nada es más importante que mejorar la vida de las personas. Es nuestro deber".
También cuestionó el recorte de fondos coparticipables de parte de Nación. "La decisión del Gobierno nacional de quitarle a la Ciudad parte de los recursos de coparticipación que le corresponden complejizó el panorama. Esta medida representó una pérdida de 13.000 millones de pesos. Y, para este año, la reducción se proyecta en 65.000 millones de pesos", indicó.
En ese marco, sostuvo que "la enseñanza más grande que nos tiene que dejar la pandemia es la de entender que estamos ante una oportunidad para hacer las cosas de manera diferente. Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen".
"Este año más que nunca necesitaba unos días con mis hijas. Esos fueron los cinco días que estuvimos afuera", dijo al inicio de su discurso, tras contar que el 2020 "fue un año de mucho dolor para mí y para mi familia".
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es el trámite para registrar los alquileres y de qué manera va a impactar en el día a día
LE PUEDE INTERESAR
Debaten los cambios en el impuesto a las Ganancias
"Si bien por mi condición de haber dado positivo de COVID hace menos de 60 días podría interpretarse de que no es necesario realizar la cuarentena, voy a cumplir con la norma en su interpretación más restrictiva. Con lo cual, lo más prudente, responsable y lo que voy a hacer es permanecer aislado por diez días", precisó.
Por otra parte, defendió el esquema de vacunación en el distrito tras la denuncia judicial en su contra por supuestos privilegios en la distribución de dosis a obras sociales y prepagas del sector privado.
"Durante los últimos días se difundieron falsas acusaciones sobre la vacunación en la Ciudad, que atentan contra la tranquilidad de la gente y contra la esperanza que representa para todos la vacuna después de un año tan duro", dijo.
En este sentido, remarcó que "hace 30 años que las obras sociales y los hospitales de comunidad -como el Italiano, el Británico o el Alemán- participan de las distintas campañas de vacunación, y nunca nadie lo cuestionó".
El discurso se extendió por 70 minutos y fue acompañado, en la transmisión, por imágenes que daban cuenta de los conceptos a los cuales se refería el alcalde.
Mientras tanto, en el recinto de sesiones estuvieron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, junto al vicepresidente primero, Agustín Forchieri, los jefes de los bloques parlamentarios y los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí