Renovación en la CD Pincha: se va un vice, se mantienen los secretarios pero habrá muchos cambios

La Asamblea de cambio de autoridades será el 27 de marzo. Serán al menos 10 los dirigentes que se sumen

Entre esta noche, en la reunión prevista desde las 19 en el Country, y el comienzo de la próxima semana, cuando habrá encuentros individuales, se terminará de dar forma a la nueva Comisión Directiva de Estudiantes, que asumirá el 27 de marzo, teniendo en cuenta que todo indica no habrá elecciones porque la oposición decidió no presentar lista, o al menos eso decidieron las principales agrupaciones opositoras a la actual gestión.

La principal novedad de la nueva CD ya es conocida: el presidente será Martín Gorostegui, en tanto que Juan Sebastián Verón ocupará el cargo de vicepresidente primero. De esta manera, además de renovar un poco la dirigencia luego de seis años de gestión, le permitirá volver a presentarse como candidato a presidente dentro de tres años, si es que así lo desea. Caso contrario, si mantenía su cargo de presidente, el Estatuto le prohibía una nueva reelección.

Las otras novedades se conocieron en las últimas horas. El vicepresidente segundo, Juan José Calderón, se marchará luego de haber integrado la CD en los últimos seis años. El ingeniero estuvo encima de las obras en el nuevo estadio y, luego de mucho trabajo (y con Uno terminado), prefirió dedicarle más tiempo a su empresa y familia.

Su lugar será ocupado por Juan Pedro Prates, un dirigente que asumió en la última gestión y se ocupó de las obras en el estadio y las finanzas. Pese a que algunas versiones indicaban que se marcharía, una fuente calificada le confirmó a este medio que seguirá y será vicepresidente segundo.

El cargo de vicepresidente tercero seguirá siendo de Pascual Caiella, un dirigente que en esta gestión alcanzará los doce años en Estudiantes, ya que comenzó con Enrique Lombardi y luego continuó con Verón.

Las secretarías mantendrán a los mismos dirigentes, a excepción de fútbol, que tendrá a Martín Aiello por Osvaldo Lombardi, uno de los casi 10 directivos que no seguirán. A su vez, el lugar de Aiello será de Diego Valente, hijo del ex presidente.

En tanto, los otros secretarios serán Mariano Vázquez Mangano en Marketing, Héctor Nieves en Administración y Personal, Juan Ongay en finanzas, Miguel Menno en obras, Bruno Salomone en deportes amateurs y Martín Olivares a cargo del colegio. La duda radica en la secretaría general, que podría tener algunos cambios. En Prensa todo indica que continuará Javier Porta.

Entre las caras salientes están el mencionado Lombardi, que se sumará a los renunciantes Gabriel Píccoli y Juan Cajade. A ellos tres se le sumarán otros más. Las versiones son distintas, pero podrían ser más de 10 los nuevos dirigentes.

Entre los que se sumarán habría al  menos una mujer, situación que no sucede en Estudiantes desde hace seis años. El o los nombres están bajo siete llaves, lo mismo que los otros. Un detalle: serán todos jóvenes menores de 50 años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE