
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El buque portacontenedores que bloqueó el canal de Suez podría ser rescatado esta noche durante la marea alta, según comunicó una fuente en la administración del canal a la agencia Sputnik.
"Espero que el buque sea liberado hoy mismo (domingo) porque empezó a reaccionar (al trabajo de los remolcadores)… Pienso que podrá ser movido hacia el centro del cauce durante la marea alta en la medianoche, para así poder remolcarlo", dijo el interlocutor de Sputnik.
Este sábado el jefe de la Autoridad gestora del canal, Osama Rabie, comentó que diez remolcadores intentan desencallar el buque y señaló que la situación se complica por las dimensiones del carguero y el número de contenedores que lleva.
Según relató una fuente de Sputnik, el "desencallado del buque depende mucho de los factores de la marea alta y baja".
El portacontenedores Ever Given perteneciente a la compañía japonesa Shoei Kisen y gestionado por la compañía Evergreen Marine Corporation de Taiwan, se dirigía de China a Países Bajos y encalló el 23 de marzo en el kilómetro 151 del canal de Suez.
El barco mide 400 metros de eslora y 59 de manga y tiene una capacidad de carga de 220.000 toneladas.
Un total de 321 barcos aguardan para poder atravesar el canal de Suez, informó hoy el jefe de la Autoridad gestora del canal, Osama Rabie.
"Actualmente 321 barcos están a la espera de pasar por el canal de Suez debido a esta situación", dijo Rabie ante la prensa.
El incidente, ocurrido el martes, provocó importantes atascos, con decenas de navíos bloqueados en las dos extremidades y en la zona de espera situada en mitad del canal. También causó grandes retrasos en las entregas de petróleo y otros productos comerciales.
Sobre las posibles causas, Rabie no descartó el factor humano.
"La tormenta de arena y fuertes vientos el día del incidente no eran las causas principales", destacó, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Más allá del incidente y los trastornos comerciales que este incidente produjo a nivel mundial, Rabie se mostró confiado en que sus clientes seguirán utilizando la arteria en el futuro.
"El canal de Suez es importante porque es 10.000 millas más corto que otras rutas y acorta la ruta en 15 días (...) no perderemos a nuestros clientes", sentenció.
En tanto, el periódico financiero taiwanés Commercial Times estimó que cada hora de inactividad del canal provoca unas pérdidas de 400 millones de dólares.
La compañía japonesa Shoei Kisen Kaisha, propietaria del Ever Given, expresó la esperanza de que el barco sea reflotado este fin de semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí