Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anuncian plan de obras claves para el suministro de agua en Bahía Blanca

Anuncian plan de obras claves para el suministro de agua en Bahía Blanca

El ministro Agustín Simone encabezó una mesa de trabajo en Infraestructura

29 de Marzo de 2021 | 19:01

El ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires anunció que se puso en marcha un plan de obras hídricas para los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino que será clave en una solución estructural a los problemas de suministro de agua

La concreción de este proyecto, que además traerá ventajas para toda la región sur bonaerense, se detalló que "es posible por la decisión del Gobernador Kicillof de recuperar un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por 130 millones de dólares, y la gestión de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos de Obra (UCEPO) del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos".

Y se agregó que "con la recuperación de esta línea crediticia, inutilizada durante la gestión anterior, los trabajos tienen como objetivo brindar una solución definitiva a una histórica problemática de la región. El estado actual del sistema hídrico conlleva un deterioro producto de años de desinversión y es por eso que resulta fundamental la realización de tareas estructurales".

En ese marco, desde la cartera que lidera el Ministro Agustín Simone, se llevó a cabo una mesa de trabajo integrada por el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Ing. Guillermo Jelinski, el Presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles; el senador bonaerense, Marcelo Feliú y el diputado provincial del Frente de Todos, Gabriel Godoy.

Las obras del plan elaborado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, incluyen el recambio de acueductos que tendrá un gran impacto en la capacidad de distribución; la instalación de nuevas cisternas y estaciones de bombeo; el acondicionamiento y recambio de redes de agua potable en toda la zona, entre otros.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos también trabaja sobre la planificación de medidas  para el corto plazo. Estas acciones contemplan la adquisición de una planta potabilizadora modular, recambio de acueductos, puesta en marcha de baterías de pozos y la elaboración de planes de contingencia, entre otras iniciativas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla