
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios docentes universitarios aceptaron hoy la propuesta paritaria salarial del Ministerio de Educación, que elevará los salarios un 35 por ciento hasta febrero próximo en seis tramos, lo que incluirá cláusulas de revisión en septiembre y febrero de 2022, según confirmó esta noche el secretario general de la Fedun, Daniel Ricci.
Los sindicatos Fedun, Fatun, Conadu, UDA y Fagdut convocaron para esta semana a sus plenarios de secretarios generales para evaluar y aprobar la propuesta, en tanto la Conadu Histórica la rechazará y ya decidió un paro de 48 horas para el jueves y viernes.
Según informó Ricci a esta agencia, el viernes se firmaría el acuerdo salarial para los 180 mil docentes universitarios con las autoridades de la cartera de Educación y la Secretaría de Políticas Educativas, luego de "un gran esfuerzo de negociación colectiva", explicó.
"Se logró un buen acuerdo en un difícil contexto signado por la grave pandemia de coronavirus. La propuesta contempló un 35 por ciento de aumento salarial hasta febrero de 2022, con cláusulas de revisión en septiembre y febrero próximos para reevaluar el proceso inflacionario y ajustar nuevos índices de equiparación", sostuvo el dirigente.
Además, los gremios convinieron el pago de un bono para gastos de conectividad de 1.000 pesos para la totalidad de los docentes desde abril hasta diciembre próximo.
El 35 por ciento se abonará un 8 por ciento retroactivo a abril (ese mes y mayo se percibirán juntos), un 6 en junio, un 4 en agosto, 5 en octubre, 7 en diciembre y un 5 por ciento final en febrero 2022, por lo que un 23 por ciento impactará antes de octubre y, las cláusulas de revisión, equipararán o sobrepasarán algunos puntos el índice de inflación.
Así lo estimó Ricci, quien añadió que "se trata del mejor acuerdo que se podía lograr en el contexto de una compleja crisis y de las consecuencias del profundo desequilibrio económico heredado por la gestión del Gobierno de la Alianza Cambiemos", aseveró.
El plenario de secretarios generales de la Fedun fue convocado para mañana y, entre el miércoles y jueves, deliberarán los de los otros gremios universitarios docentes.
La Conadu Histórica convocó a una nueva huelga de 48 horas para este jueves y viernes en rechazo de la propuesta salarial de la cartera educativa, a la que calificó como "claramente insuficiente por su porcentaje final, la cantidad de cuotas y su extensión hasta 2022, lo que profundiza la pérdida del poder adquisitivo frente al proceso inflacionario".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí