
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Miami Beach, una experiencia multisensorial lleva al espectador al fondo de las raíces culturales, sociales e históricas de lo africano y concientiza sobre la igualdad racial
La expo del jamaicano Vince Fraser no da un minuto de respiro / EFE
ANA MENGOTTI
MIAMI
EFE
LE PUEDE INTERESAR
El arte íbero en una nueva mirada a la obra de Picasso
LE PUEDE INTERESAR
Cézanne y su desconocida faceta de dibujante
“Ase: Afro Frequencies”, la nueva experiencia multisensorial del laboratorio de arte digital Artechouse en Miami Beach, lleva al espectador al fondo de las raíces culturales, sociales e históricas de lo africano a través de la visión del artista visual e ilustrador surrealista Vince Fraser.
A finales de 2020 Artechouse presentó en Miami “Aqueous”, una experiencia que invitaba a zambullirse en el azul para contrarrestar el estrés de la pandemia y seis meses después sorprende con una exposición que provoca sensaciones muy distintas y remite a otro tema de actualidad: el movimiento en favor de la igualdad racial.
No hay nada de la paz y la tranquilidad que quería transmitir “Aqueous” en “Ase: Afro Frequencies”.
El resultado de la colaboración entre Fraser y Artechouse es como tomar una bebida energética.
Los colores y las formas cambiantes en las paredes de las salas, la cálida voz que recita mensajes de empoderamiento e identidad y la música de percusión incitan a la acción, no a la contemplación.
El nombre de Breona Taylor, una de las víctimas de la violencia policial cuya muerte desató las protestas del movimiento Black Lives Matter” (Las vidas de los afroamericanos importan), y la frase “I Can’t Breath” (No puedo respirar), pronunciada por George Floyd cuando el policía blanco Derek Chauvin le apretaba el cuello con su rodilla hasta matarlo, pueden leerse por detrás de la catarata de imágenes que cae sobre el espectador en “Ase: Afro Frequencies”.
Cabezas de muñecos de raza negra, puños negros cerrados, máscaras de oro, cadenas de esclavos, piezas de maquinaria, alas de insectos, mujeres con los ojos vendados en sillas que cuelgan de un hilo, imágenes de caleidoscopio, carteles con palabras como “pasión”, “resistencia”, “persecución”, “perseverancia” o “paz” aparecen y desaparecen de las paredes al ritmo de la música y las luces.
No hay un minuto de descanso en la primera parte de la inmersión en el mundo conceptual y estético de Fraser, quien es de origen jamaicano, reside en Londres y defiende que “el valor real del arte está en cómo ilumina los márgenes y conduce al cambio de la sociedad”.
La exhibición aborda cuestiones atemporales de identidad, poder y pertenencia con formas innovadoras / EFE
En la planta superior el espectador puede descansar antes de sumergirse en otra gran sala de ritmo trepidante.
Una serie de pantallas interactivas dedicadas a deidades o miembros de la realeza africana permiten experimentar con el poder que dan las máscaras a quienes las llevan.
No hay un minuto de descanso en la primera parte de la inmersión en el mundo de Fraser
Solo con acercarse a la pantalla, que actúa como un espejo, la máscara se va construyendo sobre la imagen de la propia cara hasta hacerla irreconocible.
“La experiencia negra a menudo se examina a través de una lente que no es negra. Siento que es importante contar la historia desde mi perspectiva como un creativo de raza negra que crea puertas hacia conceptos más allá del ámbito de lo cotidiano”, escribió Fraser para explicar esta exposición.
No es la primera vez que Fraser colabora con Artechouse.
En 2020, en pleno auge de las protestas en contra del racismo, surgió “We Rise Above” (Nos elevamos), un proyecto de realidad aumentada que a través de una aplicación telefónica permitía ver obras de Fraser erigiéndose sobre las plazas donde el movimiento Black Lives Matter se manifestaba.
La misma combinación de tecnología y surrealismo africano es lo que propone la exposición que debuta ahora en el local de Artechouse en Miami Beach y estará abierta hasta noviembre próximo.
Significativamente “Ase”, la palabra de origen yoruba (grupo etnolingüístico del oeste africano) que se menciona en el título, significa “el poder de hacer que las cosas sucedan y de producir un cambio”.
El título de la exposición también hace referencia a la idea de que cada concepto tiene sus propias frecuencias, longitudes de onda metafóricas con las que la gente puede sintonizar.
“Ase: Afro Frequencies”, la nueva experiencia multisensorial del laboratorio de arte digital Artechouse en Miami / EFE
Con “Ase: Afro Frequencies”, Artechouse emplea aplicaciones únicas de tecnologías audiovisuales e interactivas y técnicas de superación de límites para “transmitir las frecuencias de los conceptos centrales de Fraser al mundo, considerando un marco histórico pero reinventándolos en un nuevo contexto digital”.
Artechouse es un laboratorio dedicado a la intersección del arte, la ciencia y la tecnología que abrió su primer local en 2017 en el barrio de Chelsea, en Manhattan (Nueva York), y cuenta también con otro centro de exposición en Washington, además del de Miami.
“Artechouse está allanando el camino para la innovación en la expresión artística y la narración de historias, y estamos encantados de apoyar y desarrollar las obras de algunos grandes artistas digitales y visuales como Vince Fraser con nuestras técnicas y capacidades tecnológicas del siglo XXI. A través de nuestro enfoque único, esta exhibición aborda cuestiones atemporales de identidad, poder y pertenencia de formas frescas e innovadoras “, señala Sandro Kereselidze, su fundador y director creativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí