

Solo faltaron algunos cortes en las góndolas, pero los precios volvieron a subir/télam-archivo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta medianoche concluye la medida de fuerza de la Mesa de Enlace en rechazo a la prohibición para exportar carne. Pero alertan que “no hay diálogo” con la Rosada
Solo faltaron algunos cortes en las góndolas, pero los precios volvieron a subir/télam-archivo
A horas de que finalice, esta medianoche, el cese de comercialización de hacienda decretado por la Mesa de Enlace como rechazo a la prohibición para exportar carne vacuna por 30 días, los dirigentes agropecuarios no descartan un próximo “paro general” con impacto en las demás producciones.
Así lo anticiparon fuentes del sector, desde donde también advirtieron que “no hay diálogo con el Gobierno, vemos un horizonte de muy malas relaciones”. Por lo que, de no revertirse ese escenario, la próxima vía sería avanzar con un cese más profundo en la comercialización de materias primas.
Por caso ayer, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, deslizó que el conflicto podría derivar en “medidas de protesta más profundas. O más duras como las que ya hemos tomado”.
Por lo pronto, el sector buscará abrir una ventana de negociación en la deteriorada relación con la Rosada a partir de mañana, cuando concluya el paro cárnico que comenzó el jueves 20 de mayo y que, aunque iba a levantarse el 28 de ese mes, finalmente se extendió hasta esta medianoche.
La medida de fuerza de los productores -hasta ahora el más extenso contra la administración de Alberto Fernández- buscó, sin suerte, conmover al Ejecutivo, que cerró las exportaciones de carne vacuna por 30 días como política para frenar el aumento de los precios internos.
Pero en los últimos 12 días los valores en mostrador se dispararon hasta un 10 por ciento, tal como aseguró a EL DIA el dirigente agropecuario y extitular de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna busca designar una nueva jueza de Faltas
Aseguran que no habrá faltante de carne, pero los precios subieron hasta un 10%
“Hay un malestar muy grande del sector por las medidas erróneas que toma el Gobierno, que no dialoga con los dueños de las vacas y hace lo posible por tener un conflicto con el campo, pero sí negocia con grandes grupos de exportadores que pretenden eliminar a la competencia para quedarse con la exportación argentina”, apuntó De Velazco. Y criticó la medida del Gobierno, que, según interpretó, “potenció el conflicto y repercutió en el precio de la hacienda. No es cara la carne, sino que los sueldos están bajos. Tampoco la inflación es culpa del campo, sino de la emisión monetaria”.
También el Consejo Agroindustrial Argentina, que nuclea a 61 entidades y cámaras del sector, rechazó a través de un comunicado la suspensión de exportaciones y exhortó al diálogo. “Este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo”, aseveraron.
Aún con la tensión en estado de ebullición, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, confirmó que mañana habrá “comercialización de ganado”, luego de que se haya levantado el paro “en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino”.
El titular de Coninagro detalló además que “hasta el viernes hubo un acatamiento total y no hubo ingresos de animales a Liniers; hoy (por ayer) comenzó la provisión a algunos frigoríficos que estaban desabastecidos, hubo más movimiento, pero sigue siendo todo limitado en función de las urgencias”, mientras aclaró que “el espíritu es que no haya nadie perjudicado ni desabastecido, sino que el Gobierno entienda que este no es el camino; que necesitamos un plan de crecimiento productivo, necesitamos exportar”.
La decisión presidencial, alertó el dirigente agropecuario, “resulta inexplicable, ya se han perdido 120 millones de dólares, vamos a perder cerca de 360 millones mensuales”.
No obstante, mañana “se comercializará. La decisión que se tomó es abrir una ventana suficiente de tiempo de 10 días para normalizar el suministro; esperemos que en ese tiempo surja algún ámbito de negociación que resuelva el tema”.
Para De Velazco, ese horizonte de diálogo asoma hoy bastante lejano. “Vemos un futuro de malas relaciones con el Gobierno, que para gobernar necesita despojarse de ideologías”, le dijo a este diario, para después despacharse contra la cadena de medidas impulsadas por la gestión Fernández, entre las que se cuentan el cupo a la exportación de maíz de comienzos de año, las amenazas en torno a la suba de retenciones y el flamante cierre a la carne.
Para el sector, no hay margen para tolerar más decisiones de ese tenor. Y por eso, de no prosperar el diálogo e imponerse medidas que afecten la producción, “el paro general sería la única opción. Un campo de brazos caídos es un interior productivo de brazos caídos y eso es lo que queremos evitar”, remató De Velazco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí