
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advirtió que el consumo de cigarrillos aumentó durante el 2020 debido al estrés y angustia originado por la pandemia de coronavirus, e instó, en este marco, a reducir su consumo.
“Durante el último año -destacó la entidad - y con la adaptación forzosa a un nuevo escenario de mucha incertidumbre, el nivel de estrés, angustia y miedo de toda la población fue en aumento, y esto generó que los fumadores aumenten el consumo y que, en muchos casos, quienes habían logrado dejar volvieran a fumar”.
Los especialistas de la Asociación detallaron que una investigación a nivel nacional llamada “Estudio de Opinión sobre hábitos y tabaquismo en tiempos de cuarentena”, determinó que “4 de cada 10 fumadores reconocieron estar fumando más que de costumbre durante la cuarentena”. El trabajo incluyó la participación telefónica de 3.418 individuos mayores de 16 años de todo el país durante el mes de junio del año pasado.
Del total de encuestados, se observó que el 20,8% fumaba, de los cuales el 16,1% eran fumadores habituales y el 4,7% restante lo hacía “ocasionalmente”.
Según el trabajo, se registró un mayor nivel de tabaquismo en el interior del país (22,9%) frente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) (16,3%), mientras que con respecto a los fumadores, solo un 30% intentó dejar de hacerlo, pero sin éxito; un 48,1% lo pensó, pero no lo intentó; y un 14,5% ni siquiera lo intentó.
La Asociación destacó que el tabaquismo “es un factor de riesgo significativo para las infecciones virales y bacterianas del sistema respiratorio, tal es así que fumar duplica el riesgo de desarrollar un caso grave de coronavirus y necesitar hospitalización”, y que además “los fumadores tienen cinco veces más probabilidades de desarrollar influenza y dos veces más probabilidades de tener neumonía”.
LE PUEDE INTERESAR
Enviaron esta tarde más de 400 mil turnos para vacunarse en Provincia: cómo revisarlo
LE PUEDE INTERESAR
Argentina: 456 muertos y 23.627 nuevos casos de coronavirus
“A su vez – agregó - el acto de fumar o vapear, que involucra llevar repetitivamente los dedos a la boca, también aumenta la posibilidad de transmisión de virus y bacterias. Por eso es importante motivar a los fumadores a intentar dejar de fumar lo antes posible con la ayuda de un médico mediante los métodos de eficacia comprobada”.
También, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomendó la necesidad de advertir a la población en general sobre el mayor riesgo de infectarse con SARS-Cov-2 si fuman y/o vapean en tiempos de pandemia, y advertir a las personas fumadoras que tienen un mayor riesgo, no sólo de contraer Covid-19, sino de tener un peor pronóstico en caso de padecer la enfermedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí