
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ansiedad, berrinches y nervios son algunos de los síntomas más comunes. La educación necesaria para mejorar la relación
Es clave destinarles atención a las mascotas y notar cambios de hábitos que pudiesen surgir / freepik
Hasta ahora, según coinciden la mayoría de los estudios realizados por científicos, las mascotas hogareñas, fundamentalmente perros y gatos, no se contagian ni transmiten coronavirus. Sin embargo, parecieran advertir que algo raro está pasando en su entorno y que sus amos ya no hacen lo mismo que antes de la pandemia, lo que los lleva, en muchos casos, a cambiar sus conductas.
“Tanto perros como gatos -apunta el médico veterinario Osvaldo Vidal - tienen cada vez más importancia en las familias. Las mascotas son muy apegadas a los dueños y tienen una alta reciprocidad en el vínculo, que muchas veces en los humanos no se ve. Pero el aislamiento por el coronavirus también afectó a los animales en las casas. El perro está acostumbrado a los hábitos de salidas periódicas, que le sacan la ansiedad. Salen a pasear, pero no es lo mismo salir a la calle a hacer sus necesidades que ir a una plaza, por ejemplo. El perro es muy sociable y le gusta el contacto, en cambio el gato la puede pasar peor porque son muy territoriales, y si hay más gente todo el día en la casa puede molestarse”.
En este sentido, un estudio de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires concluyó que las rutinas diarias de las mascotas también sufrieron modificaciones por el aislamiento de sus dueños en el marco de la pandemia por coronavirus, incrementando su ansiedad, lo que hace necesario generarles momentos y espacios de juego.
“Perros y gatos - destacó la unidad académica - son especies distintas y como tales tienen sus propias necesidades de tiempo, espacio, alimentación y socialización, por lo que es posible que se observen actitudes que antes no veíamos en ellos. Así, los animales pueden encontrarse nerviosos, orinar o defecar en lugares que antes no lo hacían y pedir más comida, entre otras cosas”.
Ante esto, los profesionales recomiendan generarles rutinas de salida, intentar sacarlos siempre en el mismo horario, generar momentos y espacios de juego y pautar horarios para llevarlos a cabo, presentando alternativas de juego diferentes cada 3 o 4 días, juegos cortos en tiempo, con 10 minutos como máximo.
“Es que debido a los cambios en sus rutinas habituales – señalan los profesionales de Veterinaria - puede aumentarles la ansiedad, aunque tampoco hay que estar pendientes todo el tiempo de ellos ni tampoco realizar cambios en la dieta sin hablarlo previamente con un veterinario. En este marco, lo mejor es intentar no tomar contacto con ellos si estamos nerviosos o alterados, y tampoco generarles hábitos nuevos que después nos resulten incompatibles con la formas en la que buscamos convivir con ellos, por ejemplo dejarlos subir a sillas, sillones o camas o permitirles comer en lugares distintos”.
LE PUEDE INTERESAR
Combinar vacunas, una opción que podría ser clave para evitar futuros rebrotes de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Cuidado con los permisos que otorgamos a las apps
“Antes de la pandemia - señala Daniel Hacohen, entrenador y educador canino - la mayoría de mis clientes buscaban que su perro se porte bien, que sea dócil cuando salga a pasear, que no tironee de la correa o no ladre en las salidas de sus dueños. Pero ahora las consultas están más relacionadas con la angustia de separación, que se produce cuando se vuelve a la rutina después de intensos meses de convivir las 24 horas con la mascota. Este año los chicos volvieron al colegio y los adultos empezaron a salir a trabajar, y ahora se ven mucho los problemas de ansiedad. Se generó tanta dependencia que hay gente que no puede ni entrar al baño sin que el perro toque la puerta”.
“El perro necesita juego, ejercicio y actividad mental, porque la ansiedad se drena a través del ejercicio. No hay que olvidar que el perro es perro y el humano es humano, y que el problema es humanizar a las mascotas”, sostiene el adiestrador.
Para todo esto, claro, hay soluciones que se dan a través de la educación, la que se puede concretar a través de clases presenciales o por Zoom, en las que se enseñan ejercicios para lograr determinadas conductas.
“La técnica – explica Hacohen – es a través de premiación con comida y límites. El entrenamiento positivo por sí solo no sirve, hay que premiar cuando el animal hace algo bien y corregir cuando hace algo mal. Pero a la corrección hay que entenderla y enseñarla, sino no sirve. Pero realmente son pocos los que tienen un cachorro y llaman a un adiestrador porque quieren hacer las cosas bien desde un principio; en general recurren a un entrenador cuando su perro ya tiene un problema de conducta, cuando lo ideal es hacerlo antes”.
“Otro problema -concluye el adiestrador, quien también es creador de “Urban Dogs”, una escuela de entrenamiento para perros – es que la mayoría elige la raza porque les gusta estéticamente, pero después se dan cuenta de que es un perro que demanda mucha atención o es muy energético, y ahí empiezan los problemas. Hay poca investigación antes de incorporar ese animal a la casa, y la gente lleva lo que quiere y no lo que necesita. Durante la pandemia muchos buscaron la compañía de un perro pero luego surgieron problemas de conducta. Por eso este año aumentó bastante la demanda de entrenadores tanto para cachorros como para adultos”.
Es clave destinarles atención a las mascotas y notar cambios de hábitos que pudiesen surgir / freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí