
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de lo que sostienen las voces científicas más críticas, las marcas rojas en la estalagmita son resultado de la actividad humana
Son probablemente las pinturas rupestres conocidas más antiguas del mundo / EFE
Son probablemente las pinturas rupestres conocidas más antiguas del mundo y ahora un equipo internacional de investigadores ha corroborado el origen humano de las marcas rojas que se descubrieron en la cueva de Ardales (en Málaga) y que fueron realizadas hace unos 65.000 años.
Los investigadores, que mantienen que esas marcas no tienen un origen natural, han comprobado además que los neandertales habrían accedido en varias ocasiones a esa cueva para marcar simbólicamente y de una forma intencionada y reiterada una estalagmita localizada en medio de una gran sala.
Las pinturas más antiguas encontradas hasta ahora son las de tres cuevas españolas
En la investigación han participado científicos de la Universidad de Cádiz, de la Universidad de Barcelona, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de la Universidad de Burdeos y del Neanderthal Museum de Alemania, y los resultados aparecen publicados en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Los investigadores han corroborado que, a pesar de lo que sostienen las voces científicas más críticas, las marcas rojas que hay sobre la estalagmita son resultado de la actividad humana y que el ocre que utilizaron para hacer esas pinturas lo habrían recolectado en el exterior de la cueva.
LE PUEDE INTERESAR
De Picasso a Rembrandt
En la investigación han participado, entre otros, los catedráticos José Ramos (Prehistoria) y Salvador Domínguez-Bella (Cristalografía y Mineralogía) y el científico Pedro Cantalejo, de la Universidad de Cádiz; y los investigadores África Pitarch Martí y Joao Zilhao, de la Universidad de Barcelona.
Los principales centros de investigación que han intervenido en el trabajo han destacado hoy que uno de los retos principales de la arqueología es determinar en qué momento aparecieron los símbolos y qué implicaciones tuvo su uso en el comportamiento humano.
Han apuntado además que las pinturas más antiguas encontradas hasta ahora son las de tres cuevas españolas, localizadas en Cáceres, en Cantabria y en Málaga, que tendrían unos 65.000 años de antigüedad, aunque su datación, según han señalado los centros, ha desatado un debate muy intenso en la comunidad científica, porque sugiere que las pinturas habrían sido realizadas por los neandertales.
En pinturas analizadas en las islas de Borneo y Sulawesi (Indonesia) se han obtenido y datado unas edades mínimas de 39.900 y 43.900 años respectivamente.
Otro ejemplo es el de la cueva de El Castillo (Cantabria), donde se ha obtenido una edad mínima de 40.800 años para un disco rojo; y las cronologías más antiguas, de hasta 64.800 años, corresponden a una mano (en Maltravieso, Cáceres), un conjunto de trazos lineales formando un símbolo similar a una escalera (en La Pasiega, Cantabria) y un grupo de estalagmitas coloreadas (Ardales, Málaga).
Este nuevo estudio ha comprobado que fueron hechas con un pigmento a base de ocre
Pero estas últimas cronologías han sido objeto de controversia, porque indicarían que esas manifestaciones artísticas aparecieron al menos 20.000 años antes de la llegada de los hombres modernos al continente europeo, lo que apunta a una autoría neandertal.
Los más escépticos han puesto en duda que las marcas rojas de la superficie del gran domo estalagmítico en la caverna de Ardales sean de origen humano y mantienen que podría tratarse de depósitos naturales, pero los investigadores han comprobado en este nuevo estudio que fueron hechas con un pigmento a base de ocre y aplicado de una forma intencionada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí