
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Detrás de una obra puede haber otra oculta
Más allá de la discusión sobre las capacidades de la Inteligencia Artificial para crear, sus aportes al arte fueron también fundamentales para recuperar obras geniales.
Por ejemplo, una obra de arte que estuvo oculta bajo el cuadro de Pablo Picasso “La pobreza agazapada” durante casi 120 años, fue recreada por científicos del colectivo Oxia Palus, quienes utilizaron inteligencia artificial para reconstruir la imagen con detalle y color mediante un mapa de altura tridimensional que permite volver a aplicar la pintura sobre el lienzo de forma que se capte la textura y el aspecto del estilo del artista.
La recreación fue realizada por el colectivo artístico que utiliza inteligencia artificial para descubrir obras maestras perdidas, y la metodología empleada para recrear homenajes exactos da lugar a una nueva clase de bellas artes que ha sido bautizada como “estilo NeoMaster”.
“A medida que utilicemos más IA para acelerar la identificación y reconstrucción de obras de arte perdidas de importancia crítica, tendremos un impacto muy significativo a la hora de permitir una mejor comprensión de la historia entrelazada del arte y la sociedad”, explicó el cofundador de Oxia Palus, George Cann.
También, por primera vez en más de 300 años, los visitantes al museo de Ámsterdam “Rijksmuseum” pueden ver en su forma original a “La ronda de la Noche”, un colosal lienzo de Rembrandt que fue vandalizado en 1715 -le cortaron algunas partes para que cupiera en su nueva residencia-, ahora restaurado con ayuda de inteligencia artificial.
Basándose en una pequeña copia del siglo XVII de “La ronda de la Noche”, científicos y expertos en arte utilizaron la inteligencia artificial para recrear las partes faltantes, que fueron impresas y montadas alrededor de esa obra maestra.
Rembrandt pintó “La ronda de la Noche” en 1642 por encargo de Cocq, el alcalde y líder de la guardia cívica de Ámsterdam, para representar a los miembros de la milicia. Tras colgar en el club de los guardias cívicos durante 73 años, el cuadro fue trasladado al Consistorio de Ámsterdam, pero como “no encajaba” entre las dos puertas entre las que se pretendía colgarlo, “lo cortaron”, según relató Taco Dibbits, director del Rijksmuseum.
Las figuras perdidas de dos hombres y un niño pequeño fueron recuperadas en la parte izquierda del cuadro, donde se cortó una lonja de 60 centímetros, tiras que nunca se encontraron, y ése fue el primero de muchos ataques sufridos por el lienzo, como cuando un hombre lo apuñaló en 1911; o cuando la Alemania nazi invadió los Países Bajos y fue escondido en un búnker; o cuando volvió a ser apuñalado en 1975 por un desequilibrado mental y luego rociado con ácido en 1990.
Sin embargo, la reconstrucción fue posible a partir de una pequeña copia realizada en el sigo XVII por Gerrit Lundens, artista que usó un estilo, tonalidad y perspectiva ligeramente distinta a la aplicada por Rembrandt, pero un programa de inteligencia artificial comparó esa copia con el cuadro original, y la reconstrucción reveló el verdadero dinamismo de la composición, con las dos personas clave en el centro de la pintura: el capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburch.
Nacido en Leiden el 15 de julio de 1606 y muerto en Ámsterdam el 4 de octubre de 1669, Rembrandt Harmenszoon van Rijn fue uno de los mayores maestros barrocos de la historia universal de la pintura y el grabado, con obras como “El rapto de Europa”, “Andrómeda”, “La estampa de los cien florines” o “Las tres cruces”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí