Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué pasa y qué debo hacer si no fui a votar

Qué pasa y qué debo hacer si no fui a votar
12 de Septiembre de 2021 | 17:58

Este domingo 12 de septiembre a las 08:00 se abrieron las escuelas en todo el país para que los ciudadanos acudan a votar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

A las 18 horas se cerraron los comicios, y sólo pudieron ejercer su voto en nuestra ciudad quienes hayan estado en la cola antes del horario pautado, ya que por las colas extensas de la jornada, se les entregó un número para que puedan ejercer su voto.

¿Qué pasa si no voté?

Si un ciudadano no se presenta a votar, deberá justificar el motivo para no recibir sanciones. Al respecto, la Cámara Nacional Electoral exceptuó de ir a votar a quiénes tengan COVID-19, los que sean caso sospechoso, los que sean contacto estrecho de un caso positivo y a las personas que por ser grupo de riesgo tengan indicación médica de no ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.

Por otra parte, quienes hayan ido a votar y en el colegio presenten algún síntoma compatible a Covid-19 o de un caso sospechoso también estarán exceptuados de votar.

A su vez,  si una persona no concurrió a votar porque se encontraba enferma, deberá presentar un certificado médico ante la Secretaría Electoral para justificar la ausencia. 

Por otra parte, si el votante se encontraba a más de 500 kilómetros del lugar donde debía sufragar por “motivos razonables”, deberá presentarse en la comisaría más cercana y pedir un certificado que acredite la distancia.

En este sentido, quienes tuvieron que cumplir tareas laborales durante la jornada electoral, tienen derecho a que sus empleadores le otorguen una licencia especial sin descuento salarial alguno para que puedan cumplir con la obligación del voto.

Por otra parte, hay que recordar que el voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70.

Vale aclarar, que hay 60 días para realizar estos trámites y justificar la ausencia. Para empezar el trámite, deberá ingresar a: https://infractores.padron.gov.ar/

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla