
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis que sacude al Gobierno tras la dura derrota electoral en las PASO fue ayer motivo de comentarios por parte de los principales referentes de la política y el sindicalismo.
Por caso, poco después de la dura carta pública de Cristina Kirchner, uno de los que salió a hablar fue el candidato a diputado nacional en la Provincia por el frente Vamos con Vos, Florencio Randazzo: “Las luchas de facciones dentro de un gobierno traen los peores recuerdos”, criticó.
También Facundo Manes cuestionó: “En lugar de redefinir el rumbo del país y traer calma, estresan y confunden aún más a la sociedad en medio de una crisis. Una irresponsabilidad sin precedentes”.
En tanto que la precandidata porteña por Juntos, María Eugenia Vidal pidió: “Hay que reducir la incertidumbre de la gente, esto no es bueno para nadie, tenemos que ser prudentes, serios y responsables en nuestro rol opositor”.
Por su parte, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo dijo sobre la carta de la vicepresidenta: “No puedo estar más que asombrado. Su prosa sigue intacta de relato, siempre culpando al otro. La vicepresidenta no actúa ‘sinceramente’ sino justificándose. Es hora de que se haga cargo de su decisión y lleve tranquilidad a los argentinos”.
Del lado de los sectores alineados con el Gobierno uno de los que habló fue el líder de Camioneros, Hugo Moyano, que volvió a apoyar al Presidente y afirmó que el oficialismo va a “reventar las urnas en noviembre”. Mientras envió su respaldo a Fernández, “un hombre que siempre nos ha escuchado, atendido, y siempre ha tratado de darnos una respuesta”, ponderó.
Sobre la crisis política en el Gobierno, el líder piquetero Luis D’Elía opinó que la que “más responsabilidad tiene” es Cristina. “¿Ella no sabía lo que era Alberto Fernández? ¿Que era un hombre de centroderecha comprometido con los intereses de las corporaciones y con toda una historia política? Néstor Kirchner jamás hubiera puesto a Alberto Fernández. Cristina lo hizo por toda una visión de que si no lo hacía no se ganaba, pero si hubieran ido ella y [Axel] Kicillof se ganaba igual. Por eso, la gran responsable es Cristina. Pero ahora que lo pusieron [a Alberto] hay que bancarlo”, remató.
Por otro lado, la carta de la vicepresidenta recibió el respaldo de un dirigente social kirchnerista como Juan Grabois, que en su Twitter escribió: “Me acuerdo ese día cuando eligió a Alberto. Tuve la suerte de verla. Con esa decisión CFK construyó la victoria sobre el macrismo. Tuve miedo de que esa victoria no resultara el cambio de rumbo que necesitábamos. El escenario sigue abierto”, para después criticar la negociación del gobierno con el FMI apelando a una referencia bíblica: “‘No se puede servir a dos señores’ (Mateo 6:24); Que Dios ilumine a nuestro Presidente y para los que no creen, que sea el clamor del Pueblo. Nada más que decir. Ahora, esperar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí