Un triunfo para darle una merecida alegría a la gente: hora y TV del choque Argentina-Bolivia
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2021 | 03:46

La Selección nacional recibirá hoy a Bolivia en el partido de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 que marcará el regreso del público a los estadios, y también el festejo por la Copa América.
El juego, correspondiente a la fecha 10, empezará a las 20:30 en el estadio Monumental, que abrirá sus puertas para los 17 mil hinchas que consiguieron su entrada para alentar a Lionel Messi y compañía.
El partido será televisado por la TV Pública y TyC Sports y el arbitraje estará a cargo del peruano Kevin Ortega, quien será asistido desde el VAR por su compatriota Víctor Carrillo.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni se presentará ante el público argentino luego de la histórica conquista de la Copa América en Brasil, que cortó una larga racha de 28 años sin títulos.
Esta presentación completará la participación del equipo en la triple fecha de Eliminatorias, luego de la victoria en Caracas ante Venezuela y el escándalo que originó la suspensión del clásico ante Brasil, en San Pablo, más varios condimentos especiales.
El público argentino volverá a un estadio de fútbol luego de un año y cinco meses debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus en una prueba piloto del Gobierno nacional que autorizó el ingreso del 30 por ciento del aforo del estadio de River.
La última vez que el seleccionado jugó con mayoría de hinchas argentinos fue el 8 de junio de 2019 en San Juan, en el marco de un amistoso contra Nicaragua (5-1) en la despedida antes de la Copa América de ese mismo año en Brasil.
Bolivia, por su parte, buscará ser el invitado que arruina la fiesta pero el presente y la historia del equipo le juegan en contra.
El venezolano César Farías, entrenador de la “verde”, llega muy cuestionado luego del empate ante Colombia (1-1) en La Paz y la derrota frente a Uruguay (4-2) en Montevideo.
El ciclo del venezolano comenzó en septiembre de 2019 y de los 17 partidos que dirigió solo ganó dos: un amistoso contra Haití y la única victoria en las presentes Eliminatorias que fue en junio de este año ante Venezuela en la altura de La Paz.
BOLIVIA: UNA “ETERNIDAD”
Bolivia, además, lleva 59 partidos de Eliminatorias sin ganar como visitante y los mejores resultados que consiguió en territorio argentino fueron los empates consecutivos por 1-1 en 2011. El primero fue en julio en La Plata por la primera fecha de la Copa América y en noviembre se repitió el resultado en el Monumental por las Eliminatorias.
RECONOCIMIENTO
La AFA, en coordinación con las autoridades de la provincia de Buenos Aires y del distrito porteño, reconocerá simbólicamente a diversos grupos de trabajadores esenciales, quienes cumplieron con sus responsabilidades en los peores momentos de la pandemia de Covid-19.
El ente que regula el fútbol argentino invitará a enfermeros, médicos, vacunadores, policías, bomberos y recolectores para el partido entre el último campeón de América y Bolivia en el estadio de River.
Allí serán distinguidos “por su inmensa y comprometida labor durante la pandemia”, según informaron desde la AFA.
EL FESTEJO, DESPUÉS
Desde la organización, a pedido del plantel, se resolvió postergar el festejo de la obtención de la Copa América en Brasil para después de los 90 minutos del encuentro con Bolivia para no desviar la atención. En su conferencia de prensa, Lionel Scaloni lo había solicitado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE