
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un papelón. Largas colas para retirar una entrada en 2021 / Télam
Las escenas del martes, hasta bien entrada la noche, con gente bajo la lluvia a la espera de su turno para canjear las entradas para el partido Argentina-Bolivia de esta noche en el Monumental, las cuales obtuvieron on line, en general, tras largas horas esperando frente a una pantalla, se repitieron ayer, bajo similares condiciones climáticas.
El encuentro que permitirá ver al seleccionado campeón de América, con Lionel Messi como abanderado, corresponderá a la décima fecha de las Eliminatorias y constituirá una prueba piloto del Gobierno nacional con miras al retorno del público a los partidos del torneo argentino luego de 18 meses por la pandemia de coronavirus.
Los hinchas comenzaron en la víspera a ubicarse en fila delante de las boleterías del estadio de River poco antes de las 8 de la mañana, cuando estas fueron habilitadas para retirar los tickets sacados el martes en una venta que se agotó en una hora. Las mismas se pudieron retirar hasta las 21, pero durante la tarde se anunció, para alegría de quienes tuvieron complicaciones para llegar hasta el Monumental, que el trámite de canjear las entradas continuará hoy, entre las 9 y las 17, en Obras Sanitarias: avenida del Libertador al 7200.
En total se vendieron 17 mil entradas entre generales y plateas, que fueron desde los 2.500 pesos a los 11.500. Además habrá otras 4 mil personas presentes pero serán asignadas a auspiciantes, familiares de jugadores y dirigentes del fútbol argentino.
“Estamos acá por amor a la Selección, no nos importa la lluvia, ni nada. Queremos ver a Messi y queremos ser parte de los primeros en volver a la cancha”, se manifestó uno de los hinchas mientras esperaba por tres entradas.
Otro fanático desplegó una bandera en la que se leyó: “Te quiero tanto que me hace daño” y una imagen de Lionel Messi con los colores argentinos.
Según se observó en los alrededores del estadio de Nuñez, en general se respetaron los protocolos del uso del barbijo, de la distancia sanitaria de dos metros y no se generaron disturbios, a pesar de la ansiedad lógica de regresar a la cancha luego de tanto tiempo.
El estadio donde la Selección nacional recibirá esta noche a Bolivia abrirá sus puertas a las 17:30 de hoy para evitar aglomeraciones en los ingresos, y en lo que tiene que ver con los requisitos exigidos, los hinchas deberán presentar el DNI, el autodiagnóstico actualizado en la aplicación ‘Cuidar’ durante la jornada de hoy, mantener el correcto uso del barbijo y la distancia social, entre otros puntos del protocolo.
El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, cuando Boca venció 3-0 a Independiente Medellín de Colombia.
Un día antes, en la cancha de Estudiantes, tuvo lugar el último encuentro con público en las tribunas pero por torneos locales: última fecha de la Superliga 2019/20, oportunidad en la cual el Pincha cayó 2-1 ante Racing.
LEA TAMBIÉN
Un triunfo para darle una merecida alegría a la gente: hora y TV del choque Argentina-Bolivia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí