Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

FMI: giro de gobernadores radicales, que se diferencian de Larreta y tendrán "enviados" en la reunión

Un llamado de Alberto Fernández a Gerardo Morales destrabó la postura

FMI: giro de gobernadores radicales, que se diferencian de Larreta y tendrán "enviados" en la reunión
4 de Enero de 2022 | 19:49

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró esta tarde que las provincias administradas por la oposición enviarán “delegados” a la reunión que mañana encabezarán en la Casa Rosada el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, para brindar detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Jugar a las escondidas con el tema de la deuda FMI me parece una pendejada. El Presidente tuvo un gesto hacia nosotros y tenemos que actuar con responsabilidad en un tema como la negociación sobre la deuda”, afirmó Morales.

Lo dijo luego de un segundo Zoom que mantuvo con sus colegas de Corrientes, Gustavo Valdés; de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el que les comentó la nueva propuesta presidencial para que aceptaran reunirse con Guzmán. 

La convocatoria, prevista para mañana a las 17 en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, se circunscribe a los gobernadores de todas las provincias y, en una fecha posterior, se convocará a otra reunión a dirigentes empresariales y sindicales, tal como se había anticipado ayer.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó en declaraciones a Télam que "lo más razonable es que mañana los gobernadores de todas las provincias estén en este marco institucional al cual han sido convocados, ya que tantas veces hablan del diálogo y consenso y de la necesidad de tratar entre todos los temas de Estado".

De esta forma, la funcionaria se refirió al rechazo de los tres gobernadores radicales Gerardo Morales de Jujuy, Gustavo Valdés de Corrientes y Rodolfo Suárez de Mendoza, y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, (PRO) a concurrir con el argumento de que se trata de "una reunión política".

Ante esa negativa, fuentes oficiales indicaron que se apunta a informar a todos los actores de la política, la producción y el trabajo sobre las negociaciones con el FMI "porque la deuda no es de un Gobierno" sino que "las consecuencias son sobre el pueblo y la Argentina toda".

"El Gobierno mantiene una vocación de diálogo y construcción, entendiendo que la Argentina se fortalecerá si nos comportamos como un Estado nación, con la madurez y la responsabilidad política que ello requiere; la deuda no es un problema de un Gobierno, es un problema con el que carga toda la Argentina", señalaron fuentes oficiales.

El ministro Guzmán anticipó que "va a ser una instancia novedosa muy importante" en la que dará "detalles de lo que está ocurriendo en estas negociaciones, en ese proceso de comprensión de la comunidad internacional del funcionamiento de la economía argentina".

El senador nacional por el Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, dijo hoy que la oposición debe ser "más responsable" al cuestionar la decisión de los mandatarios de Juntos por el Cambio de negarse a participar en la reunión de mañana entre los gobernadores y el ministro Guzmán.

"La deuda externa generada por (el ex presidente) Mauricio Macri es un problema para 4 generaciones de argentinos y argentinas y que cargarán los próximos 15 gobiernos. Así de grave es el perjuicio para el país que generaron en tan solo 4 años", escribió en su cuenta de Twitter el senador Recalde.

El director de la empresa de transporte Andesmar, Diego Badaloni, había rechazado hoy la decisión de la oposición de no asistir a la reunión prevista para mañana con el ministro de Economía, Martín Guzmán.

"Es una falta de responsabilidad de parte de la oposición, que se viene manejando pésimamente mal desde la caída del presupuesto", señaló Badaloni.

"Cuando al peronismo le tocó ser oposición, no hizo lo mismo; hay determinados valores que no se pueden ignorar, más cuando el Gobierno está buscando tratativas para afrontar una deuda impagable", agregó el empresario.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla