
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
El embajador de Estados Unidos habló de "grandes noticias" en el vínculo con Argentina
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enrique Arigos es cirujano y artista plástico. Une dos pasiones que parecen imposibles de complementar. Oriundo de Gualeguaychú, se instaló en La Plata para continuar su camino académico y encontró la senda hacia su primer amor.
Este próximo viernes a las 19 horas en la Cámara de la Construcción (avenida 7 n° 1076), presentará una muestra rodeado de amigos, familiares y seres queridos que lo acompañaron en cada instancia de descubrimiento y superación personal.
Estarán a la venta algunas de sus obras y próximamente también estará disponible el catálogo para quienes estén interesados en adquirir una de sus piezas. Este ambiente de comercialización es nuevo para él: “he vendido poco porque no tenía la costumbre de vender, ni tampoco la convicción. Es como que ahora me parece que se puede hacer, porque las obras en tu casa no sirven, tiene que salir, ser de alguien”.
A diferencia de lo que le pasó a muchos artistas, que aprovecharon el mayor tiempo en sus estudios de trabajo y hogares para sacar provecho de la inspiración, a este cirujano y pintor la pandemia lo anuló: “Fue un bloqueo absoluto”.
Respecto a la pintura, Enrique contó: “Es una pasión que traigo desde la infancia. Me juntaba con mis amigos a pintar más que a jugar a la pelota”. En aquel entonces no era común que un estudiante del interior del país siguiera los pasos del arte, por ello, continuó sus estudios en medicina.
Pero el destino le tenía una sorpresa preparada: “encontré en la acuarela cómo darle color a los dibujos y empecé a usar esta técnica , que es mucho más compleja”. En los últimos años se aventuró con las acuarelas, los acrílicos, la abstracción, semi abstracción y en 3D, este último más como un hobbie.
Pese a que parecen dos mundos completamente distintos y difícil de unir, Enrique encontró un hilo conductor: “Hay algo de creación en la cirugía plástica. Yo hago mucho reconstructiva más que estética. Todo está escrito, no hay que inventar nada pero uno puede con lo que está escrito, buscar sus variantes y encontrar los mejores resultados”.
También es una forma de canalizar las tensiones laborales cuando la jornada diaria termina: “cuando llego a mi casa salgo a caminar un rato para bajar la carga del trabajo, cansancio, tensión, preocupación porque el trabajo nunca termina. Así que esto es como un corte con todo eso que traes”.
Su inspiración la saca de sus conocimientos. Le encanta leer, informarse, capacitarse y estudiar mucho. Es de los que consideran que “uno nunca termina de aprender”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí