
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la emisión monetaria, la suba del dólar y las tarifas, proyectan que difícilmente pueda bajar en lo que resta del año. Ratifican que estará en torno al 100% anual
Irrefrenable, la inflación mantiene su marcha alcista y en septiembre habría cerrado más cerca del 7% que del 6%, según las últimas estimaciones difundidas por consultoras privadas. Peor aún, advierten que se encamina a bordear el 100% anual, empujada por variables como la emisión monetaria, el ajuste de tarifas y el dólar.
La aceleración en los precios de los alimentos en la recta final del mes pasado obligó a las consultoras a corregir al alza sus proyecciones. Y es que, después de que el Indec registrara 7,4% de inflación en julio y 7% en agosto, se esperaba que en septiembre retrocediera unos puntos para ubicarse, al menos, por debajo del 6,5%.
Sin embargo, las nuevas previsiones anticipan para el mes de la primavera un ritmo inflacionario de entre el 6,7% y el 6,9%. Tampoco no ven mejoras para octubre.
De nuevo, en septiembre los alimentos crecieron por encima del nivel general: de acuerdo al relevamiento de LCG, los productos comestibles subieron, en promedio, a un ritmo mensual del 8% y la inflación fue del 7,8% medida “de punta a punta”. Al tope estuvieron las verduras, que treparon un 12,3%; mientras que los productos lácteos y huevos subieron 10,5% y las carnes, 8%.
Claudio Caprarulo, de la consultora Analytica, proyectó un 6,9% mensual y alertó que en diciembre “la inflación anual superará levemente el 100%”.
La consultora EcoGo, por su parte, calculó para el mes pasado una suba en los alimentos en torno al 7,3%, lo que los lleva a proyectar una inflación general del 6,7%.
En C&T ubicaron el índice en el 6,8% mensual. Esto es una décima por encima del registro de agosto, que había sido de 6,7%. Y observaron que en los últimos 12 meses los precios treparon 82,8%, la variación más elevada desde diciembre de 1991.
C&T subrayó además un incremento del 13% en indumentaria, debido al cambio de temporada. “En ‘bienes y servicios varios’ se destacó el alza de 12% de los cigarrillos, aunque también hubo subas relevantes en los artículos de tocador”, indicaron.
En tanto que en Vivienda influyó el aumento de gas y electricidad derivado de la quita de subsidios en las tarifas para diversos usuarios.
Para CyT, Alimentos y bebidas subió 7% y los mayores incrementos se dieron en aceites, verduras y bebidas no alcohólicas. También “la carne se aceleró significativamente en la segunda mitad del mes”, señalaron.
En la misma línea, la medición de la consultora Libertad y Progreso dio 6,9% de inflación para septiembre.
Los rubros que más aumentaron en el mes, según este cálculo, fueron: “Educación” (20,3%), “Bebidas Alcohólicas y Tabaco” (13,7%) y “Transporte y Combustibles” (8,7%).
Por su parte, aquellos que tuvieron mayor incidencia en el incremento del índice fueron “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” (1,6%); “Transporte y Comunicaciones” (1%) y “Vivienda, Agua, electricidad, gas y otros combustibles” (0,8%).
De acuerdo a esta estimación, en los primeros 9 meses de 2022 la inflación acumulada llegaría al 67,2%. Mientras que “la tasa de inflación interanual fue del 84,3%, quedando a solo 15,7% puntos de los tres dígitos. De esta forma, la inflación acumulada durante los primeros 33 meses de la presidencia de Alberto Fernández es de 243,6%”, observaron desde Libertad y Progreso, que dirige el economista Eugenio Marí.
En la mirada de este especialista, “Argentina ingresó decididamente en un nuevo régimen inflacionario, con el nivel de precios corriendo al 7% mensual por tercer mes consecutivo. Y no hay señales de que se vaya a desacelerar”. Pues, como alertó Marí, “si el Banco Central no baja el ritmo de emisión monetaria, el piso de la inflación será del 6% o poco menos. Por lo tanto, si no llegamos al 100% a fines de año, lo estaremos superando a principios del que viene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí