

Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La defensa del empresario Lázaro Báez concluirá el martes próximo su alegato final en el juicio oral por la causa Vialidad, con un pedido de absolución para el dueño de "Austral Construcciones", tras exponer por qué, a su criterio, no hubo delito de asociación ilícita.
El debate ante el Tribunal Oral Federal 2 se reanudará el martes a las 9.30 con la tercera y última jornada de alegato para la defensa del detenido empresario, quien tiene un pedido de condena a prisión de 12 años en la causa por el supuesto direccionamiento a su favor de la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Las dos primeras jornadas del alegato la semana pasada se dedicaron a demostrar que, para la defensa Báez, "no participó en ninguno de los hechos descriptos" por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que lo acusaron por administración fraudulenta al Estado mediante direccionamiento, sobreprecios e incumplimientos en las obras.
Para la última jornada, la defensa anticipó que se dedicará a exponer sobre el otro delito por el cual se procesó a Báez, asociación ilícita en calidad de organizador, y "otros obstáculos que impiden la aplicación de una condena" al empresario, todo lo cual "debe llevar a la absolución".
En la segunda audiencia dedicada a su alegato, la defensa de Báez sostuvo que los fiscales "mintieron cuando dijeron que las obras no existían" y, para acompañar esa afirmación, fueron exhibidas imágenes de las obras de remediación de canteras que los acusadores habían asegurado que no se hicieron.
"Señores jueces, los fiscales les mintieron, les dijeron que estas obras no existían, que las canteras no fueron remediadas. Le pusieron 'la caja clandestina de Lázaro', para los diarios, todo era mentira", afirmó el abogado Juan Villanueva tras exhibir las imágenes.
Ante los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, el abogado de Báez reiteró que la pericia en la cual se aludió a sobreprecios y otras irregularidades "en ningún aspecto puede ser valorada" como prueba y que "las conclusiones de la fiscalía son una disconformidad con la normativa vigente".
"La verdad es que nosotros entendemos que acá no hay espacio para la interpretación creativa que nos proponen los fiscales. La ley es la ley", argumentó Villanueva, al sostener que todo se hizo en base a la normativa vigente.
Los fiscales "desde sus escritorios en Comodoro Py" sacaron conclusiones sobre el clima en Santa Cruz, dijo en otro tramo vinculado a los pedidos de extensión de plazos de las obras.
"Era cuestión nada más de abrir los expedientes, no tenían que pesarlos, tenían que leerlos", apuntó y puso como ejemplo que los fiscales hablaron de la demora en una ruta "que cruzaba la Cordillera de los Andes, en la frontera con Chile. La obra se llama 'Corredor cordillerano'". La misma era de "alta montaña, en el extremo sur del continente, donde son los climas más agresivos de la Argentina", dijo y sostuvo que si los fiscales lo ignoraban "lo que no pueden hacer nunca es utilizar su desconocimiento sobre el tema, sobre los hechos, para fundar un pedido de condena".
Villanueva aludió a un "encuadre malicioso del Ministerio Público Fiscal" y a una "falacia absoluta" en una acusación que tiene "agujeros groseros". También sostuvo que no hay prueba de que las empresas de Báez hayan tenido algún "privilegio" por sobre las demás contratistas de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
A su vez, la fiscalía "no presentó una sola prueba" de que lo que ocurría con las 51 obras adjudicadas a Báez en ese período "fuera una situación excepcional, preferencial o por fuera de la norma". La forma en que se hacían las cosas "era la práctica normal y general" en la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Cruz y era la misma "en todos los casos", señaló.
Báez tiene un pedido de 12 años de prisión, la misma pena que los acusadores reclaman para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien al ejercer su derecho a defensa durante su alegato sostuvo que los fiscales cometieron "prevaricato". Está acusado por supuesta "asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe primario de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de una administración pública".
Una vez que finalice la defensa de Báez en la audiencia del martes, los alegatos seguirán con los últimos cuatro imputados, entre ellos el del extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, con pedido fiscal de 10 años de prisión.
En la causa se debate el supuesto direccionamiento de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a favor de empresas de Báez, además de presuntos incumplimientos y sobreprecios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí