
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerte reclamo desde el sindicato de los choferes. Qué dicen los propietarios de las unidades. Reclamos al municipio
los vehículos presentan distintos daños y es escaso el confort al utilizarlos / sebastián casali
Quienes viajen en taxis o remises se encuentran con un panorama complejo. Es puro azar subir a un auto confortable, con aire acondicionado y butacas en buenas condiciones, por ejemplo. Y tras la suba en la tarifa de los taxis puede ser que un viaje de 30 cuadradas roce los 1.000 pesos. Una situación similar se da en los remises. Según distintas asociaciones y sindicatos del sector, al menos un 25 por ciento de los vehículos están al borde de quedar fuera del circuito.
También resaltan en este sector del transporte público que la pesadilla que puede significar para el pasajero viajar en taxis o remises, la sufren aún más los choferes que están entre 10 y 12 horas arriba de vehículos en condiciones poco apropiadas.
El caso más extremo lo plantea Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato Unión Conductores de Taximetros de La Plata, quien expresó que “el parque automotor tiene en buen estado un 40 por ciento de los taxis en circulación. El otro 60 por ciento varia: entre mas o menos o muy deteriorado, la mayoría necesita ser renovado. Muchos tratan de hacerlo comprando auto usado, porque no se puede comprar un vehiculo nuievo. Y muchos no se pueden arreglar por que los repuestos y la mano de obra están muy caros. Por eso se necesita que intervenga el municipio y se consigan prestamos blandos para renovar las unidades, que el Estado le de una mano al taxi, porque nunca hemos tenido ayuda de nada. Acordar con alguna automotriz importante y renovarlas bien, pagando cuota fija”.
“Cada vez peor, se van cayendo unidades del sistema y no pueden salir a la calle porque está imposible por el estado que presentan los vehículos”, agregó el gremialista.
También dijo Berón que “esta situación impacta en la salud del chofer, que está con los nervios alterados en un asiento muy roto, sin aire acondicionado, y la columna y los riñones destruidos en cada jornada. A su vez sabe que si el auto se rompe, esta parado dos o tres días y para no perder el trabajo el taxista no protesta y no les pagan los días que el coche está parado”.
Raúl Caballero tiene otra mirada. El presidente del Centro de Ayuda al Taxista y Afines dijo que el 80 por ciento de los taxis están en buenas condiciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por contratos en la Costa Atlántica
LE PUEDE INTERESAR
Tren: sigue la demanda de pasajes de larga distancia
Sin embargo, Caballero señaló que “en realidad no sabemos porque el Municipio no nos quiere dar el padrón, hace tres años que se lo venimos pidiendo y se niegan sistemáticamente, lo que sabemos por la Desinfección que se realiza bimestralmente es que hay alrededor de 500 taxis que no pasan por las Entidades. Al no tener los padrones no podemos controlar cuantos modelos se vencen, cuantos están en reparación. No tenemos información fehaciente del parque automotor”.
Por su parte, Juan Carlos Coppo, titular de la Cámara Empresarial de Propietarios de Agencias de Remises (CEPAR), dijo que “entre los 1.500 remises habilitados hay una caída del 25 por ciento y directamente no circulan. Hay muchos autos tirados en las puertas de las casas, que no tienen cubiertas, chocados, e imposible de repararlos. Comprar una batería, hacer un motor que cuesta 200.000 pesos, representa costos altísimos que prácticamente no pueden realizarse.
“Este año se vencen los modelos 2012, y no se sabe que porcentaje puede haber que estén en esas condiciones. De todos modos se va a pedir una prórroga, al menos un año más, ya que algunos están bien cuidados y pueden pasar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
En tanto, Javier Scaramutti, del Sindicato Independiente de Remiseros, dijo que “se amplio la antigüedad, pero no es la solución. Es muy difícil trasladar los costos de mantenimiento a a los viajes. El 7 de noviembre subieron las tarifas de remis, pero la plaza automotor del sector se está cayendo. La antigüedad no te arregla el auto”.
También indicó el sindicalista que “el auto más barato está en unos 3 millones de pesos. La situación está cada vez peor. A este panorama hay que sumarle las aplicaciones y el transporte ilegal, que circulan porque no se hacen operativos para secuestrarlos. Entre 10 y 12 mil pesos de recaudación, de los cuales el chofer se queda el 30 ó 35 por ciento hace insalubre manejar un auto en mal estado y tan poca retribución”.
“Sólo un 40 por ciento de los taxis está en buenas condiciones para circular”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí