Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN CONCIERTO QUE SE CONVIRTIÓ EN LEYENDA

“Live Aid” y la música: el día que el rock hizo historia

Se cumplen 40 años de la iniciativa que se presentó en simultáneo en Inglaterra y en Estados Unidos y que reunió a las figuras más emblemáticas del momento

“Live Aid” y la música: el día que el rock hizo historia

Robert Plant y Jimmy Page, de Led Zeppelin, en el recital de Filadelfia

13 de Julio de 2025 | 04:23
Edición impresa

El 13 de julio de 1985 el rock hacía historia con el “Live Aid”, un recital multitudinario que sucedió en simultáneo en Londres (Inglaterra) y en Filadelfia (Estados Unidos), y que reunió a las mayores figuras de la música para luchar contra el hambre en Etiopía.

En la arena de Filadelfia se reunieron Madonna, Joan Baez, Led Zeppelin; y también se vieron colaboraciones como la de Mick Jagger con Tina Turner o la de Bob Dylan con otros miembros de los Rolling Stones.

Por su parte, la platea londinense contó con las voces de David Bowie, Sting, U2, The Who, y Elton John. A ellos se sumaron las presentaciones de Paul McCartney y Queen, estos últimos hicieron uno de los shows más memorables e icónicos del festival, antes de cerrar con el clásico “We Are The World”, que meses atrás se había convertido en el himno mundial para la ayuda humanitaria.

Cómo nació y por qué fue un recital clave para el rock

Hoy es el 40º aniversario del concierto que cambió al mundo entero, pero para entender su verdadera repercusión hay que ir a las bases, y a la manera en la que tomó forma.

Todo comenzó en 1984 cuando el cantante irlandés de The Boomtown Rats, Bob Geldof, vio un documental sobre la hambruna en Etiopía y decidió hacer algo. Para el artista, era necesario impulsar una acción en la que pudiera reunir dinero de forma efectiva.

Geldof puso manos a la obra y, junto a Midge Ure, de Ultrabox, decidieron hacer una canción de cara a las fiestas de fin de año para recaudar dinero. Así nació el sencillo “Do They Know It´s Christmas?” (¿Saben que es Navidad?), que fue grabado con talentos como George Michael, Sting y Boy George, quienes conformaron el “Band Aid”, germen del festival que sacudiría al mundo.

Cuando la canción de Geldof y compañía impactó mundialmente, logrando recaudar más de 1 millón de euros en la primera semana, el músico estadounidense Harry Belafonte quiso replicar el éxito y hacer su aporte. Así nació “USA for Africa”, una iniciativa que puso a Lionel Ritchie y Michael Jackson a crear el himno global “We Are The World”, uno de los sencillos más vendidos de la historia de la música, que reunió a 45 músicos de la época.

Esta repercusión impulsó a Geldof a ir por más. Motivado por la acción conjunta de los artistas, se propuso gestionar un show que sucediera en simultáneo y que uniera a ambas naciones en una causa común. De esta manera, nacía el “Live Aid”, dos shows transmitidos en simultáneo que fueron vistos por más de 1.500 millones de personas en alrededor del globo y que se instaló en la memoria colectiva como uno de los conciertos más relevantes del rock. El evento logró recaudar más de 120 millones de dólares, superando las expectativas de los músicos y organizadores.

Queen los hizo “rockear”

A principios de los 80, Queen había perdido la fuerza que lo catapultó a la fama, tras una serie de discos sin mucho horizonte, la banda liderada por Freddie Mercury permanecía indiferente a nuevas generaciones. Pero todo eso cambiaría durante el set que prepararon para su presentación en el “Live Aid”.

“Los demás tocábamos bien, pero Freddie estaba ahí y lo llevó a otro nivel”, recordó Brian May, guitarrista emblemático de la formación, al recordar lo que fue el show que incluyó clásicos como “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga”, “Crazy Little Thing Called Love”, y un final con “We Will Rock You” y “We Are the Champions”.

Según recuerdan los músicos, este fue el mejor día de sus vidas y un momento que revitalizaría a la banda que completaban John Deacon y Roger Taylor.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Robert Plant y Jimmy Page, de Led Zeppelin, en el recital de Filadelfia

Freddie Mercury la rompió en wembley con queen / web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla