El tierno gesto por el que un campeón del mundo del `78 rechazó estar el domingo en la final en Qatar
| 15 de Diciembre de 2022 | 08:18

Jugó dos mundiales con Argentina y tuvo el privilegio de ser campeón del mundo en el `78. José Daniel Valencia, "Rana", tiene infinidad de historias vinculadas al fútbol. Y acaba de ser protagonista de una, tal vez acaso de las más tiernas, que su hijo Daniel se encargó de contar a través de las redes sociales.
"La situación es más o menos asi: Desde que tengo uso de memoria veo los partidos con mi viejo. Todos los partidos con mi viejo. Uno de los 2 se encarga de preparar el mate unos 15 min antes de cada partido y el otro se va a comprar unos criollitos o galletas (dependiendo la hs)", arranca el hilo de varios tweets que subió en las últimas horas.
Cuenta que han "visto desde algún regional hasta Champions sin escala. Los domingos son tan lindos porque arrancamos temprano y -encima- en el medio clavamos un asado. Nunca importó mucho el partido, es cierto. Pero cuando este era un poco más importante ya la situación cambiaba". Cuando eso sucede "ya no era bajar 15 min antes a preparar el mate. Si el partido es importante, el rito comienza antes. Que si este juega va a hacer la diferencia, que aquel otro no puede jugar, que ojo el 5 que viene bien, etc. Ahora bien, no se confundan porque de tácticas como tal, no".
"Rana" y su hijo Daniel miran el fútbol como "un juego", tratando "de fijarnos en otras cosas". "Por todo esto es que los mundiales no solamente son especiales por todo lo que implican, sino también porque nos permiten disfrutar de los mejores del mundo durante todo el día", afirma. A tal punto que no duda en asegurar que "nos faltan termos para todo el mate que tomamos y porque en casa no se habla de otra cosa".
En el relato que hizo desde su perfil en Twitter llega lo mejor. "Ayer el destino, la vida y Messi quisieron que volvamos a jugar otra final del mundo. Es la segunda que vivo. Nací en el `94 así que la primera vez que jugamos una final de un mundial en mi retina, fue en el 2014. Sin un desenlace feliz".
Y "esta mañana le llegó a papá una invitación de la FIFA. Invitado de honor para presenciar la final del mundial. Yo - claramente - escandalizado, por poco haciéndole el bolso y llevándolo al aeropuerto", escribió con la excitación propia ante la posibilidad que su papá pudiera estar presente, otra vez, en un acontecimiento único. Sin embargo, lo que seguiría, serviría para pintarlo otra vez tal como es. "Lo que ocurriría sería algo mucho más digno de él", anticipó.
"Su respuesta fue que agradecía la invitación pero que no podía asistir porque tenía un compromiso. No puedo explicar mi enojo, es el lugar en el que todos quisiéramos estar. Claramente se lo reclamé", admitió el hijo de Valencia.
¿Qué era eso tan impostergable que él no sabía que lo había llevado a su papá a rechazar semejante invitación? La respuesta le llegó a través de un mensaje de WhatsApp, que decía: "Hijo, ya gané uno. Me emociona mucho más saber que puede volver a pasar con ustedes a mi lado".
"Y ahí entendí y me terminó de cerrar todo. La Rana que no quiso quedarse a festejar el mundial que ganó para ir a darle un abrazo a su madre, decidió no ir a Qatar porque es el tipo con el corazón más noble que conocí en la vida. Así que ya voy preparando el mate para el domingo", cerró el relato el hijo de José Daniel Valencia.
Y el propio "Rana" certificó todo lo contado por su hijo con un mensaje cómplice en su perfil: "No vamos a negociar los mates, no?".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE