Dramática situación en Corrientes por los incendios: “El panorama es desalentador"

En Corrientes se viven momentos de alta tensión entre vecinos y productores, con los incendios que azotan la provincia desde hace semanas. Ernesto Peluffo, productor de cría en Mercedes y ex combatiente de Malvinas habló con diario El Día para contar cómo está la situación.

Según detalló, la noche del sábado estuvo tranquila con algunas lloviznas leves y un viento sur que refrescó la zona de Mercedes, Corrientes, pero aún falta mucho para poder empezar a apagar las llamas. 

El principal drama que viven los productores hoy es que el pasto desapareció en gran parte de la Provincia y los animales no tienen donde alimentarse. Esto genera una cadena de problemas que impacta directamente en el bolsillo como tener animales más flacos en las próximas ventas, tener que venderlos a un precio más bajo o bien, comprar alimento que es un gasto enorme.

“Esto recién empieza”, adelantó Ernesto Peluffo. En medio de la charla comentó que “el panorama es desalentador. No se prevén lluvias hasta finales de marzo y no podemos seguir así”. 

“De ser así, vamos a terminar como las vacas, muertos”, se lamentó el productor de cría. Por esto mismo es que piden ayuda al Estado para enfrentar los gastos como excepciones impositivas: “porque la Nación es socio de las ganancias pero nosotros estamos librados a nuevos propios destinos”. 

Sus pedidos se enfocan en pedir excepciones en cuanto a impuestos personales, impuestos a las ganancias o el iva. Además, solicitan refuerzos de aviones hidrantes ya que los incendios son combatidos entre el personal de bomberos correntinos y los propios vecinos y productores. 

Pérdidas irrecuperables

Ernesto Peluffo estimó que hay pérdidas irrecuperables que llevarán a dejar de producir a infinidad de empresarios. “Cuando vendes los vientres que te dan el ternero al año siguiente, no te recuperas más”, detalló.

Algunos productores pueden llegar a recuperarse dentro de tres años, dependiendo de la actividad. Los arroceros, entre otros, podrían tardar hasta 12 años, quienes trabajan con los citrus cerca de seis años y los cultivos tres años. 

“Este año no va a haber citrus y sin ingresos, la situación va a ser muy crítica”, afirmó. Quienes trabajan la tierra llevan perdidos miles de millones de pesos. Desde el Estado recibieron 200 millones, que lejos están de poder acercarse a nivelar las pérdidas económicas.

 

Incendios
Corrientes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE